Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27495
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Riella, Alberto | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2021-05-06T12:41:19Z | - |
dc.date.available | 2021-05-06T12:41:19Z | - |
dc.date.issued | 1993 | - |
dc.identifier.citation | Riella, A. "Agricultores familiares: ¿agentes de transformación agraria?". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 1993, n. 9, pp. 86-93 | es |
dc.identifier.issn | 0797-5538 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27495 | - |
dc.description.abstract | La descomposición de la agricultura familiar y sus formas de resistencia han sido una frecuente preocupación de los sociólogos rurales y uno de los principales puntos de debate a lo largo de las últimas décadas. Actualmente el tema parece ir perdiendo centralidad frente a los desvastadores efectos que los modelos de acumulación imperantes han producido en este sector social acentuando los impactos negativos de los procesos de modernización de los años 70 y 80. Por un lado la modernización inició un fuerte proceso de exclusión y los ajustes estructurales llevados adelante en el marco de políticas macroeconómicas neoliberales han profundizado y dejado al descubierto los enormes problemas de la agricultura familiar para integrarse a las nuevas condiciones de producción generadas por la revolución científico-técnica. Sin embargo creemos que estos procesos no han sólo excluido productores familiares sino también han modificado las características de un sector importante de ellos creando un nuevo tipo de agricultor familiar. Esta adaptación de los agricultores familiares a los procesos ocurridos en los últimos 20 años son el motivo de reflexión de esta ponencia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS-DS | es |
dc.relation.ispartof | Revista de Ciencias Sociales, n. 9, pp. 86-93 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | AGRICULTURA | es |
dc.subject.other | GRANJAS FAMILIARES | es |
dc.title | Agricultores familiares: ¿agentes de transformación agraria? | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Riella Alberto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Riella_1993n9.pdf | 393,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons