Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27312
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Morales, María Julia | - |
dc.contributor.author | Satragno, Paola | - |
dc.coverage.spatial | Montevideo | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-28T11:11:18Z | - |
dc.date.available | 2021-04-28T11:11:18Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Satragno, P. Urbanismo Smart en Montevideo. Un recorrido por las accionesy prácticas de participación en la ciudad entre 2016-2019 [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27312 | - |
dc.description.abstract | Las ciudades y gobiernos locales enfrentan grandes desafíos a nivel mundial, debido al crecimiento exponencial de la población urbana proyectado por las Naciones Unidas para el 2050. Como respuesta a esta problemática y como parte de un proceso de expansión y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, el urbanismo moderno se enmarca dentro del concepto de Smart City o ciudad inteligente. Este modelo de gestión y desarrollo apunta a la eficiencia y sostenibilidad de las grandes urbes, poniendo énfasis en el papel del ciudadano como actor fundamental para lograr los cambios esperados. La presente investigación busca explorar las acciones y nuevos ámbitos de participación ciudadana institucionalizados, creados por la Intendencia de Montevideo entre 2016 y 2019, en el marco de la implementación del modelo de Smart City. Se trata de una investigación mixta, que mediante diversas técnicas de análisis cuantitativas y cualitativas, busca conocer cómo es ejercido el derecho a la ciudad en medio de este nuevo paradigma en Montevideo Inteligente. Para cumplir con los objetivos planteados realizamos análisis de prensa, documentos y entrevistas semi-estructuradas a participantes y referentes de las nuevas plataformas de participación: Montevideo Decide y Montevideo Lab. Además se analizaron datos cuantitativos de EUTIC 2019 y del ranking internacional Cities in Motion. Los hallazgos a los que se abordó nos muestran que Montevideo se ha consolidado como una ciudad inteligente y abierta, posicionándose a nivel regional y mundial como una ciudad con un alto potencial de crecimiento. En cuanto a la universalización y democratización del derecho a la ciudad mediado por TIC en Montevideo Inteligente, podemos decir que apriori parecerían existir algunas barreras a la participación para garantizar una innovación inclusiva que permita hacer uso de la tecnología como herramienta articuladora de las desigualdades sociales. | es |
dc.format.extent | 56 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Smart city | es |
dc.subject | Participación ciudadana | es |
dc.subject | Brecha digital | es |
dc.subject | Derecho a la ciudad | es |
dc.title | Urbanismo Smart en Montevideo. Un recorrido por las accionesy prácticas de participación en la ciudad entre 2016-2019 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Satragno Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_SatragnoPaola.pdf | 1,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons