Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27260
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Olivera, Julio | - |
dc.contributor.advisor | Banchero, Georgett | - |
dc.contributor.author | Minteguiaga, Mauro | - |
dc.date.accessioned | 2021-04-26T16:54:21Z | - |
dc.date.available | 2021-04-26T16:54:21Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Minteguiaga, M. Suplementación proteica-energética corta posterior a un servicio de inseminación artifical a tiempo fijo en ovejas merino [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2019. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/27260 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue evaluar en ovinos el impacto de una suplementación proteica-energética focalizada aplicada los días posteriores a un servicio de inseminación artificial a tiempo fijo -IATF- (Día= 0), sobre el no retorno al servicio al Día 21 (NR-D21), fertilidad, prolificidad y fecundidad de ambos servicios (IATF y siguiente servicio o de “repaso”). Se seleccionaron 312 ovejas multíparas Merino Australiano en un establecimiento comercial (30º 4´S; 57 º4´O), sobre campo natural (asignación de forraje de 4 kg MS/kg de peso vivo -PV-; PC: 8,2%; FDA: 42,7%; FDN: 71,2%, Cenizas 9,9%), y agua ad libitum. Las ovejas fueron sincronizadas con esponjas vaginales impregnadas en medroxiprogesterona aplicadas durante 12 días y eCG a su retiro, suplementadas entre los Días -9 y -3 con harina de soja al 1,2 % del PV (PC: 50,6%; FDA: 11,8%; FDN: 20,2%; Cenizas 5,2), e IATF vía cervical. Al Día 7 se evaluó la tasa ovulatoria (TO) mediante ultrasonografía transrectal. Se conformaron dos grupos en función de la TO, estado corporal (EC) y PV: Control (C; n= 157) y Suplementado (S; n= 155), y dentro de ellos, según retorno o no retorno al servicio dos subgrupos: Suplementado o Control con No Retorno al servicio (C-NR, n=100; S-NR, n=102), y Suplementado o Control con Retorno al servicio (C-R, n=57; S-R, n=53). El grupo S se suplementó nuevamente entre los Días 8 y 14. De 25 ovejas representativas de cada grupo experimental se obtuvieron muestras de plasma sanguíneo los Días 8, 12, 14 y 17 para evaluar el estatus metabólico en cada subgrupo (BHB, AGNE, urea, proteínas totales, albúmina y colesterol). El servicio de repaso se realizó entre los Días 14 y 21 con carneros marcados con tierra de color (NR-D21). Al Día 26 se evaluó TO en las ovejas que tuvieron servicio de repaso, confirmándose fertilidad, prolificidad y fecundidad en ambos servicios al Día 60, mediante ultrasonografía transabdominal. No se observaron variaciones significativas en PV o EC entre grupos o a lo largo del experimento. No se observaron diferencias significativas en el NR-D21 (63,7 vs. 65,8%), fertilidad (62,4 vs. 64,5%), prolificidad (1,33 ± 0,76 vs. 1,32 ± 0,75 fetos), fecundidad (82,8 vs. 85,2%), o pérdidas embrionarias parciales (18,5 vs. 18,1%) y totales (37,6 vs. 35,5%) al servicio de IATF; o TO (1,16 ± 0,37 vs. 1,15 ± 0,36 ovulaciones), fertilidad (87,7 vs. 92,4), prolificidad (1,00 ± 0,0 vs. 1,02 ± 0,14) o fecundidad (87,7 vs. 90,6) al servicio de repaso, para grupos C-NR y S-NR, C-R y S-R respectivamente. Los niveles de AGNE estaban incrementados en todas las ovejas al Día 8, la suplementación generó niveles de urea por encima de valores fisiológicos, entre el Día 12 y 14 (P>0,05). Los niveles de los demás parámetros metabólicos no variaron en forma significativa entre grupos y subgrupos (P> 0,05). Se concluye que, la suplementación proteica-energética focalizada con harina de soja aplicada posteriormente a un servicio de IATF no ocasiona un incremento en las pérdidas embrionarias de este servicio, pero tampoco incrementa la TO, prolificidad o fecundidad del servicio de repaso. | es |
dc.format.extent | 49 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | OVINOS | es |
dc.subject.other | INSEMINACION ARTIFICIAL | es |
dc.subject.other | SUPLEMENTACIÓN PROTEICA-ENERGETICA | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Suplementación proteica-energética corta posterior a un servicio de inseminación artifical a tiempo fijo en ovejas merino | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Minteguiaga Mauro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Minteguiaga, Mauro TM.pdf | 2,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons