Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27070
Cómo citar
Título: | Pobreza y desigualdad en Uruguay: aprendizajes de cuatro décadas de crisis económicas y recuperaciones |
Autor: | Salas, Gonzalo Vigorito, Andrea |
Tipo: | Otro |
Descriptores: | POBREZA, CRISIS ECONOMICA |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | En este trabajo se analizan los efectos de las crisis de 1982 y 2002 sobre la desigualdad y la pobreza en Uruguay, con el objetivo de contribuir al debate actual sobre el diseño de políticas de contención al rápido deterioro de las condiciones de vida de la población. Para ello se sintetizan los hallazgos de investigaciones previas y se procesa información de encuestas a hogares. Se encuentra que los períodos de crecimiento no logran revertir los deterioros de bienestar generados en los períodos recesivos y que las respuestas de políticas redistributivas de contención a los sectores más vulnerables han sido tardías, desplegándose con mayor fuerza una vez finalizadas las crisis. |
Serie o colección: | Aportes y análisis en tiempos de coronavirus; |
Citación: | SALAS, Gonzalo y VIGORITO, Andrea. Pobreza y desigualdad en Uruguay: aprendizajes de cuatro décadas de crisis económicas y recuperaciones.[en línea].Blog del Departamento de Economía, 26 marzo 2021. Disponible en:http://fcea.edu.uy/images/dto_economia/Blog/Pobreza_y_desigualdad_en_Uruguay_v2.pdf |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | 1982-2021 |
Aparece en las colecciones: | Serie de Comunicación - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Pobreza_y_desigualdad_en_Uruguay_v2.pdf | 2,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons