Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26918
Cómo citar
Título: | Producción de ácido cítrico a partir de granos de sorgo y maíz |
Autor: | Cotze, Talit Mazzei, Natalia Peñalva, Agustina Russi, María Eugenia Sica, Federico |
Tutor: | Huelmo, Darío Guchin, Nikolai |
Tipo: | Tesis de grado |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Este proyecto consiste en el diseño integral de una planta industrial para la elaboración de ácido cítrico y el estudio de su viabilidad económico - financiera.
La fuente de carbono a ser utilizada como sustrato serán granos de maíz y sorgo ya que ambos presentan altas concentraciones de almidón y son producidos nacionalmente. Existen múltiples microorganismos capaces de producir ácido cítrico a nivel industrial, dentro de los cuales fue seleccionado el Aspergillus niger por ser el microorganismo más estudiado y empleado industrialmente para el proceso. La producción será en su mayoría exportada a países de América y Europa, sólo una pequeña fracción de la producción total será utilizada para cubrir la demanda de ácido cítrico en el mercado nacional. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Cotze, T., Mazzei, N., Peñalva, A. y otros. Producción de ácido cítrico a partir de granos de sorgo y maíz [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2020. |
Título Obtenido: | Ingeniero Químico |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Nueva Palmira, Departamento de Colonia, Uruguay. |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CMPRS20.pdf | Resumen Ejecutivo | 312,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons