english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26864 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMariatti Acosta, Alejandro-
dc.date.accessioned2021-03-18T19:03:46Z-
dc.date.available2021-03-18T19:03:46Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMariatti Acosta, A. "Los avances de los nuevos derechos y los retrocesos de las nuevas condiciones de trabajo". Fronteras [en línea] 2020, n. 15, pp. 72-84.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26864-
dc.description.abstractEl articulo realiza un posible análisis teórico sobre la creación del salariado estable en Uruguay hasta la actualidad. Desde un rápido recorrido de las primeras etapas, intentando dar fondo a un presente con características dispares, con avances en el reconocimiento de derechos y retrocesos en la transformación de las condiciones. La fragilidad del mercado laboral nacional, lo hace dependiente a determinaciones externas, logrando que la informalidad haya sido una característica del mercado de trabajo. Sin embargo, en los últimos quince años esto tuvo una sensible mejora, con generación de empleo privado formal y la ampliación del empleo público o en convenio con el Estado. Junto a este avance, en ese mismo período también avanzó el capitalismo de plataforma que lentamente ha venido erosionando la formalidad laboral de algunos sectores, a partir de la contratación por medio de plataformas de trabajos digitales.es
dc.description.abstractThe article makes a possible theoretical analysis on the creation of stable salaries in Uruguay up to the present time. From a quick tour of the early stages, trying to give substance to a present with disparate characteristics, with advances in the recognition of rights and setbacks in the transformation of conditions. The fragility of the national labour market makes it dependent on external determinations, making informality a characteristic of the labour market. However, in the last fifteen years this had a noticeable improvement, with the creation of formal private employment and the expansion of public employment or in agreement with the State. Along with this advance, in the same period, platform capitalism also advanced, which has slowly been eroding the labour formality of some sectors, based on hiring through digital job platforms.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-DTSes
dc.relation.ispartofFronteras, n. 15, pp. 72-84es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTrabajoes
dc.subjectCapitalismo de plataformaes
dc.subjectDerechoses
dc.subject.otherCONDICIONES DE TRABAJOes
dc.subject.otherCAPITALISMOes
dc.subject.otherMERCADO DE TRABAJOes
dc.subject.otherTRABAJO PRECARIOes
dc.titleLos avances de los nuevos derechos y los retrocesos de las nuevas condiciones de trabajoes
dc.title.alternativeAdvances in new rights and setbacks in new working conditionses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMariatti Acosta Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eissn2393-7688-
Aparece en las colecciones: Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RF_Mariatti_2020n.15.pdf113,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons