Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26835
Cómo citar
Título: | Técnicas de procesamiento de imágenes aplicadas al monitoreo de procesos alimentarios. |
Autor: | González Morales, Mariana Estefani |
Tutor: | Budelli Di Paola, Eliana Pérez Álvarez, Nicolás |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Procesamiento de imágenes, Monitoreo de procesos, Quesos formadores de ojos, Frutillas, Atributos de calidad |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | El aspecto visual de los alimentos es uno de los más relevantes a la hora de escoger un producto, particularmente para los productos con gran variabilidad tales como hortalizas, productos cárnicos y derivados lácteos, entre otros. Desviaciones del aspecto esperado del alimento pueden ser asociadas a un producto inferior por parte de los consumidores, impactando negativamente en la comercialización de dicho producto. Un método para categorizar los productos alimenticios en distintos niveles de calidad basándose en su aspecto es la inspección tradicional, tarea que involucra la participación directa de personas en el proceso de evaluación. Sin embargo, este método es una tarea tediosa, subjetiva e impracticable cuando el volumen a evaluar es muy alto. Ante el avance de industrias más tecnificadas, los sistemas de visión computacional y las herramientas de procesamiento de imágenes son una alternativa a la inspección tradicional. Este tipo de sistemas permite evaluaciones rápidas y objetivas, sirviendo a su vez como herramienta de registro y control de alimentos y procesos. En esta tesis, se propone emplear técnicas de procesamiento de imágenes para obtener información visual asociada a las características de calidad de productos agroindustriales. En particular, se estudiaron técnicas de procesamiento de imágenes en el estudio de la forma y color en dos alimentos: quesos tipo Emmental y frutillas. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | González Morales, M. Técnicas de procesamiento de imágenes aplicadas al monitoreo de procesos alimentarios [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2021. |
ISSN: | 1688-2792 |
Título Obtenido: | Magíster en Ingeniería (Ingeniería Química) |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GON21.pdf | Tesis de maestría | 954,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
GON21_Acta.pdf | Anexo_Acta | 318,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons