english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26637 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCeni, Rodrigo-
dc.contributor.authorParada, Cecilia-
dc.contributor.authorPerazzo, Ivone-
dc.contributor.authorSena, Eliana-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2021-02-26T20:07:24Z-
dc.date.available2021-02-26T20:07:24Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCENI, Rodrigo; PARADA, Cecilia; PERAZZO, Ivone; SENA, Eliana. Birth Collapse and Long-Acting Reversible Contraceptive Policies. [en línea] Serie Documentos de Trabajo; 14/20. Montevideo : UR.FCEA.IECON, 2020.es
dc.identifier.issn1510-9305-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26637-
dc.description.abstractWe estimate the quantitative impact of a long-acting reversible contraceptive (LARCs) policy onthe unexpected recent collapse of the Total Fertility Rate (TFR) in Uruguay. We exploit, first, theexpansion schedule of a large-scale policy of access to sub-dermal implants in public hospitals acrossthe country, through an event study to capture causal effects, and second, detailed birth administrativerecords for the last 20 years. We document an average reduction of 3% in the birth rate in publichospitals across the two years after the policy was implemented. These effects were concentratedamong teens, with a decrease of 5.5%, and this decrease affects mainly the first birth. In the contextof a reduction of 20% in births in three years, the use of implants can explain one-third of the reductionin births in public hospitals. We also document a more significant effect on first births and no effecton pregnancy outcomes such as childbirth weight or weeks of gestation.es
dc.description.abstractEn este trabajo estimamos el impacto cuantitativo de la política de anticonceptivos reversiblesde larga duración en la fuerte caída observada de la Tasa Global de Fecundidad en los últimos años en Uruguay. A partir del cronograma escalonado de implementación de la política de acceso a implantes subcutáneos en hospitales públicos de todo el país, aplicamos un estudio de eventos con el fin de capturar los efectos causales de esta política sobre los nacimientos. Utilizando los datos de los registros administrativos detallados de nacimientos durante los últimos 20 años, los despachos de implantes desde los depósitos centrales y las afiliadas al subsistema de salud público, estimamos una reducción promedio del 3% en la tasa de nacimientos en los hospitales públicos durante los dos años posteriores a la implementación de la política. Estos efectos se concentraron principalmente entre las mujeres más jóvenes y, en particular, entre las adolescentes, donde la disminución alcanzó al 5,5%. En el contexto de una caída del 20% de los nacimientos a lo largo de tres años, la disponibilidad de implantes subdérmicos puede explicar una tercera parte de la reducción de la natalidad en los hospitales públicos. Finalmente, este efecto es mayor en los primeros nacimientos respecto a los nacimientos de órdenes superiores, pero no se encuentra ningún efecto sobre la calidad del embarazo como el peso al nacer o las semanas de gestación.es
dc.format.extent34 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.publisherUdelar. FCEA. Iecones
dc.relation.ispartofSerie Documentos de Trabajo;14/20-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectLong-acting reversible contraceptivees
dc.subjectBirth collapsees
dc.subjectPublic policyes
dc.subjectFertilityes
dc.subjectAdolescent fertilityes
dc.subjectAnticonceptivo reversible de acción prolongadaes
dc.subjectCaída en los nacimientoses
dc.subjectPolítica públicaes
dc.subjectFecundidad adolescentees
dc.subjectFecundidades
dc.subject.otherSALUD PUBLICAes
dc.titleBirth Collapse and Long-Acting Reversible Contraceptive Policieses
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionCeni Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionParada Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionPerazzo Ivone, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.contributor.filiacionSena Eliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eissn1688-5090-
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
dt-14-20-1.pdf1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons