english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26630 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCazales Penino, Nicolás-
dc.contributor.authorLazcano Montiel, Sofía-
dc.contributor.authorPereyra Montans, Florencia-
dc.date.accessioned2021-02-26T15:56:47Z-
dc.date.available2021-02-26T15:56:47Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationLazcano Montiel, S y Pereyra Montans, F. Semen congelado en equinos : influencia del sitio y la dosis de inseminación sobre el transporte espermático y la respuesta inflamatoria [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26630-
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar la influencia del sitio y la dosis de inseminación sobre el transporte espermático y la respuesta inflamatoria uterina luego de la inseminación artificial (IA) con semen congelado equino. Se utilizaron 105 yeguas destinadas a faena, clínicamente normales, cíclicas, en celo y con citología endometrial negativa. Las yeguas fueron aleatoriamente inseminadas en el cuerpo del útero (Body) o en la punta del cuerno uterino ipsilateral al folículo dominante (Tip) con una pajuela - 50x106 (50) o con ocho pajuelas - 400x106 (400) de espermatozoides. Las yeguas del grupo control no fueron inseminadas. Las yeguas fueron humanitariamente sacrificadas a las 2, 4 y 12 h posteriores a la IA, conformando los siguientes grupos experimentales: Body 50 (2h, 4h y 12h); Tip 50 (2h, 4h y 12h); Body 400 (2h, 4h y 12h); Tip 400 (2h, 4h y 12h) y Control. Las tubas uterinas fueron separadas del útero y lavadas individualmente con 1 mL de solución salina fosfatada bufferada (PBS) para el contaje de espermatozoides en la cámara de Neubauer®. El útero se lavó con 50 mL de PBS para el posterior contaje de polimorfonucleares (PMNs) en cámara de Neubauer®. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza (two-way ANOVA). Se consideraron como variables independientes el sitio, la dosis y el tiempo de inseminación; mientras que el número de espermatozoides y PMNs en los lavados fueron consideradas como variables dependientes. Se utilizó el método de comparaciones múltiples de Tukey-Kramer para las variables paramétricas y las pruebas de Wilcoxon y Kruskal-Wallis para analizar los datos no paramétricos. La IA profunda aceleró el transporte espermático y aumentó el número de espermatozoides que alcanzaron la tuba uterina, sin aumentar la reacción inflamatoria comparado con la IA en el cuerpo del útero. Cuanto mayor la dosis de inseminación mayor el número de espermatozoides que alcanzaron la trompa uterina, causando una respuesta inflamatoria más intensa, pero de resolución más rápida. La IA profunda, no causó mayor inflamación que la IA en el cuerpo del útero cuando se utilizó la dosis alta. Mientras que, con la dosis baja la IA profunda causó menor reacción inflamatoria que la IA en el cuerpo del útero. En conclusión, la dosis y el sitio de inseminación afectaron el transporte espermático, mientras que la reacción inflamatoria fue influenciada por la dosis, el sitio y el tiempo pos-inseminación. La IA profunda es una técnica segura para ser utilizada en la yegua siempre y cuando se realice de forma correcta.es
dc.format.extent52 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINSEMINACION ARTIFICIALes
dc.subject.otherSEMEN CONGELADOes
dc.subject.otherCABALLOSes
dc.subject.otherENDOMETRITISes
dc.subject.otherTRANSPORTE ESPERMATICOes
dc.titleSemen congelado en equinos : influencia del sitio y la dosis de inseminación sobre el transporte espermático y la respuesta inflamatoriaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionLazcano Montiel Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionPereyra Montans Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34270.pdf1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons