english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26375 Cómo citar
Título: De la experiencia subjetiva al reconocimiento mutuo : identidades políticas y solidaridad de género en mujeres jóvenes militantes de organizaciones sindicales y partidos políticos
Autor: Alvez Rodriguez, Eric
Tutor: Genta, Natalia
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Solidaridad, Género, Identidades, Partidos, Participación
Descriptores: MUJERES, PARTICIPACION POLITICA, SINDICATOS, PARTIDOS POLITICOS
Fecha de publicación: 2018
Resumen: El presente trabajo tiene como intención la profundización analítica de los resultados presentados en el informe final del Taller Central de Investigación sobre desigualdades de género de la Licenciatura en Sociología -Facultad de Ciencias Sociales / Universidad de la República- el cual fue realizado entre los años 2015 y 2016, y que contó con la guía y supervisión de las docentes Karina Batthyany y Natalia Genta. La monografía tiene como objetivo identificar de qué manera se estructuran la identidades políticas en mujeres militantes, que tengan entre 18 y 35 años, que participan de diferentes organizaciones sindicales o partidos políticos y que no militen la cuestión de género, tanto de forma paralela como dentro de sus organizaciones y si estas permiten la configuración de solidaridad de género. Si bien existen múltiples investigaciones que abordan la temática de la participación femenina y las limitantes para la inclusión y permanencia de las mismas en diferentes organizaciones, resulta necesario desentrañar cuáles son los mecanismos que operan a la hora de hablar de identidades políticas entre las que sí participan, si estos efectivamente son elementos de relevancia en la construcción de solidaridad de género y por lo tanto de una orientación común de sus acciones que permita superar limitantes para la participación e incidencia femenina en espacios de poder.

The present paper intends to deeply analyze the results presented in the final report of the Workshop on “gender inequalities” of the Degree in Sociology - Faculty of Social Sciences / Universidad de la República. - which was developed between the years 2015 and 2016, with the guidance and supervision of the teachers Karina Batthyany and Natalia Genta. The research aims to identify how political identities are structured in militant women who are between 18 and 35 years old, that participate in different Political Parties or Labor Union Organizations, and do not militate the question of gender, both in a parallel way as within inside of organization, and if there admit the gender solidarity configuration. We believe that even though there are multiple researches that approach the issue of women's participation and the limitations for their inclusion and permanence, in different organizations, it is necessary to expose what mechanisms work when we refer to political identities among women that do participate, and if these mechanisms are indeed relevant elements in the construction of gender solidarity and therefore, a common orientation of their actions that allows to overcome limitations of the female participation and impact, in spaces of power.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Alvez Rodriguez, E. De la experiencia subjetiva al reconocimiento mutuo : identidades políticas y solidaridad de género en mujeres jóvenes militantes de organizaciones sindicales y partidos políticos [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2018
Título Obtenido: Licenciado en Sociología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_AlvezRodriguezEric.pdf693,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons