Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26168
Cómo citar
Título: | Fundación Canguro : construcción de una imagen organizacional |
Autor: | Sellanes Martínez, Estefani |
Tutor: | Papa, Paola Brusa, Jimena |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Comunicación, Comunicación Organizacional, Imagen Organizacional, Derechos Humanos, Primera Infancia |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El trabajo final de grado, es una monografía en el marco del Trayecto de
Comunicación Organizacional, que explora la construcción de imagen de la
Fundación Canguro. La etapa estudiada es desde su origen hasta la obtención del
premio de Derechos Humanos (2018) que reconoce su labor. Esta organización de
la sociedad civil, sin fines de lucro, colabora en el proceso de primera infancia
(brinda nutrición afectiva) con bebés recién nacidos que permanecen en el Hospital
Pereira Rossell por encontrarse en una situación social y familiar vulnerable.
Es una investigación exploratoria y con un diseño no experimental. La metodología
utilizada fue de carácter cualitativa, implementando métodos como la revisión
bibliográfica, la observación y las entrevistas semiestructuradas a distintos públicos
de la organización. Se destaca la interacción con la fundadora, entrevistas con
informantes calificados, colaboradores y ex voluntarios; así como la sistematización
de la información encontrada en línea.
Como principal conclusión de este trabajo, se halló que la imagen de la organización
es construida en base a los objetivos que tiene de proteger los derechos de estos
recién nacidos, principalmente el derecho a la familia y el derecho a la identidad e
integridad, asuntos que la organización no prioriza por las acciones vinculadas a la
construcción de su imagen, sin embargo la percepción de los públicos respecto a la
organización es positiva, destacándose tanto en medios de prensa como en otros
canales de comunicación relevados que su experiencia en relación al trabajo
realizado es muy buena. The final degree project is a monograph in the framework of the Organizational Communication Path, which explores how the Kangaroo Foundation builds its image, from its origin to obtaining the 2018 Human Rights Award that recognizes its work. This civil society organization is nonprofit and provides affective nutrition to newborn babies who remain at Pereira Rossell Hospital because they are in a vulnerable social and family situation. It is an exploratory research with a non-experimental design. The methodology used was qualitative, implementing methods such as bibliographic review, observation and semi-structured interviews with internal and external audiences, such as the founder, qualified informants, collaborators and former volunteers. As the main conclusion of this work, it was found that the image of the organization is built based on the objectives it has to protect the rights of these newborns, mainly the right to the family and the right to identity and integrity, for which that the organization does not prioritize the actions linked to the construction of its image, however the perception of the public regarding the organization is positive, standing out both in the press and in other relevant communication channels that their experience in relation to the work carried out it's very good. |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Sellanes Martínez, E. Fundación Canguro : construcción de una imagen organizacional [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2020 |
Título Obtenido: | Licenciada en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TFG - Estefani Sellanes.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons