Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26166
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cazales, Nicolás | - |
dc.contributor.author | Clerc Danvila, Milagros | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-15T12:51:24Z | - |
dc.date.available | 2020-12-15T12:51:24Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Clerc Danvila, M. Reacción inflamatoria uterina luego de la inseminación artificial con espermatozoides vivos y muertos en yeguas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/26166 | - |
dc.description.abstract | Luego de que el semen es depositado en el útero, ocurre un proceso inflamatorio que es considerado fisiológico, transitorio y necesario. La inflamación es caracterizada por un rápido influjo de polimorfonucleares (PMNs) al útero; la cual tiene como principal función eliminar, mediante la fagocitosis restos celulares, bacterias, espermatozoides en exceso y otros contaminantes, favoreciendo un ambiente propicio para la llegada del embrión entre el día 5 a 6 pos-ovulación. En los equinos, inseminar con semen congelado desarrolla una respuesta inflamatoria uterina más exacerbada que haciéndolo con semen fresco o refrigerado, ocasionando tasas de preñez inferiores. El objetivo de este trabajo fue investigar la influencia de los espermatozoides muertos en la dosis de semen congelado sobre la respuesta inflamatoria uterina en yeguas. 36 yeguas reproductivamente sanas, destinadas a faena fueron aleatoriamente asignadas en 3 grupos experimentales: SM (n = 10) - inseminadas con semen congelado con la totalidad de espermatozoides muertos; SV (n = 10) - inseminadas con semen congelado comercial con > 35 % de espermatozoides con motilidad progresiva y grupo control (n = 16) - yeguas que no fueron inseminadas. El número de PMNs recuperados de los lavados uterinos fue menor (P < 0,05) cuando se inseminó con el semen muerto (45x106 ± 9,8x106 PMNs/mL) comparado con semen vivo (82,7x106 ± 15,7x106 PMNs/mL). En conclusión, los espermatozoides muertos generaron una reacción inflamatoria endometrial menor que los espermatozoides vivos a las 4 h pos-inseminación en yeguas reproductivamente sanas. Los espermatozoides muertos parecerían no ser los responsables de la gran reacción inflamatoria generada tras inseminar con semen congelado. | es |
dc.format.extent | 41 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CABALLOS | es |
dc.subject.other | YEGUAS | es |
dc.subject.other | UTERO | es |
dc.subject.other | INFLAMACION | es |
dc.subject.other | SEMEN | es |
dc.subject.other | INSEMINACION ARTIFICIAL | es |
dc.title | Reacción inflamatoria uterina luego de la inseminación artificial con espermatozoides vivos y muertos en yeguas | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Clerc Danvila Milagros, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-34228.pdf | 714 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons