Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26079
Cómo citar
Título: | Militancia y (nuevas) derechas sexuales. Politización de la diversidad sexual en los partidos Colorado y Nacional |
Autor: | Puntigliano Casulo, Diego |
Tutor: | Sempol, Diego |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Partidos políticos, Identidad político partidaria, Ideología sexual, Politización de la sexualidad, Diversidad sexual, Homonacionalismo |
Descriptores: | CIENCIA POLITICA |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Este trabajo busca indagar sobre cómo militantes del Partido Nacional y Partido Colorado se enfrentan ante la disputa entre la politización de una identidad sexual y la configuración de una identidad político-partidaria tradicional. Para eso relevo sobre la existencia de individuos y grupos organizados por la diversidad sexual en ambos partidos, sus motivos políticos y su grado de incidencia e institucionalización del tema a la interna partidaria. Finalmente, concluyo con una serie de reflexiones acerca de qué implicancias tiene la politización de la sexualidad en tiempos de avances de conservadurismos. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Puntigliano Casulo, D. Militancia y (nuevas) derechas sexuales. Politización de la diversidad sexual en los partidos Colorado y Nacional [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2020 |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencia Política |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_PuntiglianoCasuloDiego.pdf | 2,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons