english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26077 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSupervielle, Marcos-
dc.contributor.authorCosse Reyes, Leonardo Felipe-
dc.date.accessioned2020-12-08T12:17:00Z-
dc.date.available2020-12-08T12:17:00Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCosse Reyes, L. El trabajo como valor y valores asociados al trabajo en el sindicalismo uruguayo. Una aproximación a la cultura del trabajo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26078-
dc.description.abstractEsta tesis se propone conocer e interpretar los valores en el mundo del trabajo presentes en las demandas del movimiento sindical en Uruguay. Se pretende reconstruir los sentidos acerca del trabajo de la dirigencia sindical, en particular aquellos que hacen referencia al trabajo como valor y a los principios de valor que rigen -o deberían regir- las relaciones sociales en el mundo del trabajo. Al hacerlo, se propone aportar una perspectiva particular para construir un concepto de cultura del trabajo que se base en dichas orientaciones de valor. Para conocer estos valores se recurre a los discursos de los sindicalistas sobre las demandas del movimiento sindical. Se entiende que en el planteo de estas demandas aparecen, de manera directa e indirecta, los esquemas de justificación y los principios axiológicos que dan legitimidad a los reclamos y luchas en el ámbito del trabajo. Se recurre a entrevistas a dirigentes sindicales del Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores del Uruguay (PIT-CNT) realizadas en el marco del proyecto “El sindicalismo uruguayo en el proceso de construcción de una Cultura del Trabajo para el Desarrollo” (coordinado por Mariela Quiñones y Marcos Supervielle, y llevado adelante desde el Departamento de Sociología - Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de la República, en el que participé como ayudante de investigación entre 2017 y 2019). Entre los hallazgos se destaca la presencia de nociones referidas a valores-principio que se articulan de manera coherente en los discursos de los sindicalistas: la unidad entendida como solidaridad de clase; la solidaridad, ligada con el principio de unidad y orientada al reconocimiento de los más débiles; la justicia, cargada con una fuerte orientación igualitaria; la igualdad como demanda de trato digno a todas las personas; la dignidad como límite negativo en la exigencia de consideración del trabajador como un fin en sí mismo; y la lucha como forma de entender el carácter antagónico de las relaciones sociales de producción, y como modo privilegiado de hacer valer los demás principios. La cultura del trabajo en el sindicalismo uruguayo tiene que ver con la orientación de sentido pautada por estos valores.es
dc.description.abstractThis thesis aims to understand and elucidate the values in the world of work from the demands of the trade union movement in Uruguay. It is intended to reconstruct the senses about work of the union leadership, in particular those referred to work as a value and to the principles of value that rule - or should rule- social relations in the world of work. In doing so, it is proposed to provide a particular perspective to build a concept of work culture based on these value orientations. To learn about these values, we resort to the discourses of trade unionists about the demands of the trade union movement. It is understood that in the raising of these demands, justification schemes and axiological principles that give legitimacy to the claims and struggles in the workplace appear, directly and indirectly. Interviews are used with union leaders of Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores del Uruguay (PIT-CNT) carried out within the framework of the project "“El sindicalismo uruguayo en el proceso de construcción de una Cultura del Trabajo para el Desarrollo” " (coordinated by Mariela Quiñones and Marcos Supervielle, and carried out from the Department of Sociology - Faculty of Social Sciences - University of the Republic, in which I participated as a research assistant between 2017 and 2019). Among the findings, the presence of notions referred to values-principles that are coherently articulated in the discourses of the trade unionists stands out: unity understood as class solidarity; solidarity, linked to the principle of unity and oriented to the recognition of the weakest; justice, loaded with a strong egalitarian orientation; equality as a demand for dignified treatment of all people; dignity as a negative limit in the demand for consideration of the worker as an end in himself; and the struggle as a way of understanding the antagonistic nature of the social relations of production, and as a privileged way of enforcing the other principles. The culture of work in Uruguayan syndicalism has to do with the meaning orientation guided by these values.es
dc.format.extent106 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectValoreses
dc.subjectSindicalismoes
dc.subjectCultura del Trabajoes
dc.subjectTrabajoes
dc.subject.otherSOCIOLOGÍAes
dc.titleEl trabajo como valor y valores asociados al trabajo en el sindicalismo uruguayo. Una aproximación a la cultura del trabajoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionCosse Reyes Leonardo Felipe, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameMagíster en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TMS_CosseLeonardo.pdf912,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons