Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26058
Cómo citar
| Título: | Efecto Hall |
| Autor: | Pujadas, Leonardo Valdés Dini, Matías |
| Tipo: | Trabajo de pasaje de curso |
| Palabras clave: | Efecto Hall, Efecto Hall Cuántico, Medida de ángulos, Sensor Hall |
| Fecha de publicación: | 2012 |
| Resumen: | En el presente artículo se estudia el fenómeno físico denominado Efecto Hall; comenzando con una
introducción teórica de dicho fenómeno, y luego estudiando los sensores de efecto Hall, sus aplicaciones
principales, ventajas y desventajas. También se realiza una breve introducción al fenómeno conocido como efecto Hall Cuántico. Finalmente, como ejemplo de aplicación, se presenta, construye y analiza, un instrumento que permite medir ángulos con un sensor de efecto Hall de salida lineal. |
| Descripción: | Tutor : Andrés Merello Monografía del curso de grado "Medidas Eléctricas", de la carrera Ingeniería Eléctrica, IIE, FIng, Udelar. |
| Editorial: | Udelar.FI. |
| Citación: | Pujadas, L. y Valdés Dini, M. Efecto Hall [en línea]. Trabajo de pasaje de curso. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2012. |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| PV12.pdf | Trabajo de pasaje de curso | 2,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons