Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25979
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Medero, Santiago | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-27T14:07:59Z | - |
dc.date.available | 2020-11-27T14:07:59Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Medero, S. "Historia de la odontología, Uruguay, arquitectura y construcción de instituciones de salud" Odontoestomatología. [en línea] Vol. XXII - Nº 35 / Enero - Junio 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/25979 | - |
dc.description.abstract | Proyectado en varias etapas, el edificio de la Facultad de Odontología se inauguró en 1940, cumpliendo uno de los anhelos de la comunidad de odontólogos en Uruguay. La construcción realizada transparentaba su lógica funcional y estructural, utilizaba elementos industrializados y apostaba por la abstracción en sus acabados. Además, carecía prácticamente de elementos clásicos, con lo cual denotaba una vez más su pretensión de objetividad. Esta, con su ineludible carga estética, hacía referencia al mundo de las máquinas, la revolución científica y la precisión, mundo al cual la odontología como disciplina no era ajena. No obstante, los diferentes proyectos del edificio demuestran que su proyectista no siempre sostuvo estas ideas y también jugó con proyectos más expresivos, con alusiones a otras tradiciones arquitectónicas. | es |
dc.description.abstract | Projected in several stages, the building of the School of Dentistry was opened in 1940, fulfilling one of the wishes of the community of dentists in Uruguay. The construction made transparent its functional and structural logic, used industrialized elements and opted for abstraction in its finishes. In addition, it practically lacked classical elements, which denoted once again its claim to objectivity. This, with its inescapable aesthetic load, referred to the world of machines, the scientific revolution and precision, a world to which dentistry, as a discipline, was not alien. However, the different projects of the building show that its designer did not always support these ideas and toyed with more expressive projects, alluding to other architectural traditions. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología. Vol. XXII - Nº 35 / Enero - Junio 2020 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Historia de la Odontología | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | Diseño y construcción de Instituciones de Salud | es |
dc.title | Historia de la odontología, Uruguay, arquitectura y construcción de instituciones de salud | es |
dc.title.alternative | History of dentistry, Uruguay, facility design and construction | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Medero Santiago | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
dc.identifier.doi | DOI: 10.22592/ode2020n35a10 | - |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Medero.pdf | 919,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons