Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25796
Cómo citar
Título: | Determinación de intervalos de referencia bioquímica en caninos adultos |
Autor: | da Luz Viera, Cindy Sabrina Elgue Ricceto, Melania |
Tutor: | Martino, Pedro Vila, Fernando Lindiman, Patricia |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, METODOS DE LABORATORIO, VALORES DE REFERENCIA, ANALISIS CLINICOS |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El objetivo del presente trabajo fue determinar los intervalos de referencia (IR) de bioquímica en perros adultos clínicamente sanos para el Laboratorio de Análisis Clínicos de Facultad de Veterinaria. Fueron utilizados en este estudio un total de 213 perros, 121 hembras y 92 machos, de 1 a 10 años, divididos en 3 franjas etarias, y de diversas razas. Los analitos estudiados fueron: Urea, Creatinina, Fósforo, LDH, CPK, AST, Glicemia, Albúmina, Globulinas, Proteínas totales, ALT, FAS, Bilirrubina total, GGT y Calcio. Estos analitos fueron procesados por el equipo Wiener Lab CB350i. Para el análisis de datos estadísticos primariamente se eliminaron los valores atípicos y luego mediante estadística descriptiva obtuvimos los intervalos de referencia. Se evaluaron las posibles diferencias estadísticas que podrían estar presentes dependiendo de la edad (test ANOVA) y del sexo (test Student). Los resultados evidenciaron que el sexo influyó en los valores de Glicemia y GGT. Con respecto a las edades en los valores de la GGT, mostró ser menor en adultos más jóvenes en comparación con los adultos y gerontes (P= 0,03) y en cuanto al sexo, es mayor en los machos (P=0,0045). Las Globulinas se vieron aumentadas con la edad, con respecto a las demás categorías (P=0,062). La Glicemia mostró ser más elevada en machos (P=0,03).
Nuestro trabajo concluyó, contemplando algunas diferencias observadas, que los intervalos estimados para nuestro laboratorio se asemejan a los consultados por la bibliografía internacional. Además, se resalta la importancia de haber obtenido para el Laboratorio de Análisis Clínicos contar con valores propios obtenidos a partir de una población de caninos local y en condiciones ambientales propias. |
Editorial: | Udelar.FV |
Citación: | da Luz Viera, C y Elgue Ricceto, M. Determinación de intervalos de referencia bioquímica en caninos adultos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar.FV, 2019. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-34047.pdf | 3,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons