Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25771
Cómo citar
Título: | La importancia del vínculo entre la fauna silvestre, los ecosistemas y la salud pública, en el marco de "una sola salud" |
Autor: | Raad Cisa, Paul |
Tutor: | Racciatto, Débora Ríos, Cristina |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | FAUNA, ECOSISTEMAS, SALUD PUBLICA, ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES, ZOONOSIS |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | A consecuencia de muchos factores antrópicos, (deforestación, fragmentación de
hábitats, avance de la frontera agrícola, crecimiento demográfico y emisión de gases
del efecto invernadero), los ecosistemas y la biodiversidad se han visto modificados
y alterados. Así mismo, debido a cambios socio-culturales, las personas, los
animales domésticos y la vida silvestre han comenzado a tener mayor contacto.
Estos factores ofrecen las condiciones necesarias para que los agentes infecciosos
puedan mutar, invadir nuevos hábitats e incluso atravesar la barrera de las
especies. Como respuesta a estos hechos y a la necesidad de buscar explicaciones
a dichos sucesos, surge el concepto de "una salud". Este concepto novedoso
propone una visión diferente de ver a la salud, con un enfoque holístico, integrador y
transdisciplinario, buscando unir a las diferentes profesiones como médicos,
veterinarios, biólogos y físicos entre otros. De hecho, existe una interconexión y un
equilibrio entre el ser humano, los animales y el ecosistema en donde coexisten,
siendo cualquier desequilibrio el factor necesario para la emergencia y
reemergencia de las enfermedades. Los científicos han podido explicar el motivo del
surgimiento de dichas enfermedades, las consecuencias que tendrán en un futuro y
formas de prevenirlas, basándose en este nuevo enfoque de la salud. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Raad Cisa, P. La importancia del vínculo entre la fauna silvestre, los ecosistemas y la salud pública, en el marco de "una sola salud" [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar.FV, 2019. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-34073.pdf | 1,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons