Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25761
Cómo citar
Título: | Plataforma de pruebas de conformidad LoRaWAN. |
Autor: | Modernell Echenique, Pablo Daniel |
Tutor: | Steinfeld, Leonardo Vilajosana, Xavier |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Redes de bajo consumo, Largo alcance, LP-WAN, Low Power Wide Area Networks, LoRaWAN, LoRa, Pruebas de conformidad, Interoperabilidad, Herramientas de certificación, Testing |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El protocolo de comunicación LoRaWAN definido por la LoRa Alliance se destaca entre las Low Power Wide Area Networks, redes de bajo consumo y largo alcance, ya que ha facilitado el desarrollo de aplicaciones para ciudades inteligentes, manejo de residuos o agricultura de precisión. El crecimiento de la adopción de dispositivos inalámbricos enfatiza la importancia de la estandarización asegurando la compatibilidad entre fabricantes. Para que una tecnología pueda ser ampliamente adoptada deben alinearse las visiones de los actores involucrados, definiendo procesos que verifiquen que una implementación se desarrolló en conformidad con el estándar. Es la LoRa Alliance quien define un proceso y un conjunto de pruebas a las que debe ser sometido un dispositivo para poder afirmar que es compatible con LoRaWAN. Una forma de acortar los tiempos de lanzamiento al mercado de un producto, y evitar que los desarrolladores tengan que implementar sus propias pruebas, es mediante herramientas de pre-certificación que permitan verificar en etapas tempranas del desarrollo que una implementación cumple con el estándar. Este trabajo estudia las principales características de LoRaWAN y desarrolla una plataforma de pruebas de conformidad. Una arquitectura basada en servicios comunicándose a través de un broker central de mensajería permite que la plataforma pueda ejecutarse de forma local en un PC del usuario y también integrarse en otros entornos de pruebas. La plataforma desarrollada fue integrada en el proyecto europeo F-Interop como la herramienta F-LoRa. Con un dise~no modular y extensible, se enfoca el desarrollo en la región europea, permitiendo añadir tests que prueben otras funcionalidades de LoRaWAN o que extiendan el alcance soportando características de otras regiones. Se obtuvieron resultados satisfactorios al evaluar la plataforma con un dispositivo LoRaWAN certificado, donde se pudo comprobar que el manejo de sesiones, la encriptación y el envío de comandos fueron correctamente implementados en la plataforma. Adicionalmente, se realizaron modificaciones a una implementación certificada para inyectarle errores y evaluar cómo estos son detectados. Se espera que este desarrollo aporte valor principalmente en entornos educativos y para situaciones donde contar con el control total del entorno de pruebas resulte interesante |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | Modernell Echenique, P. Plataforma de pruebas de conformidad LoRaWAN [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2020. |
ISSN: | 1688-2806 |
Título Obtenido: | Magíster en Ingeniería (Ingeniería Eléctrica) |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Mod20.pdf | Tesis de maestría | 3,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons