Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25757
Cómo citar
Título: | Tratamiento quirúrgico de la luxación rotuliana medial mediante translocación anatómica del músculo sartorio en un canino raza caniche: relato de caso |
Autor: | Paz Correa, Carmen Maricel Guzzetti Freccero, David Ángel |
Tutor: | Moller, Richard |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, MIEMBROS, CIRUGIA, ORTOPEDIA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La luxación rotuliana es una enfermedad ortopédica canina de presentación
frecuente en el ejercicio de la clínica veterinaria. EI grado en que afecta a los
animales es muy variable; desde impedir el apoyo manteniendo el miembro afectado
en flexión hasta ser un hallazgo casual en los casos leves. La etiología es discutida;
algunos autores plantean que puede ser congénita en tanto, otros afirman que se
produce durante el crecimiento 0 luego de eventos traumáticos. Se realizó la revisi6n
bibliográfica de la anatomía y fisiología del miembro posterior así como de los
tratamientos medico y quirúrgico descritos para la resoluci6n de esta patología. EI
presente trabajo tiene como objetivo el reporte de un caso clínico con luxación
rotuliana medial en un canino macho de 8 años de edad, raza Caniche. Luego de
realizar el examen objetivo general y particular del aparato locomotor se utilizó la
radiografía como método complementario para el diagnostico definitivo. Para la
corrección quirúrgica se procedió a translocar la cabeza eraneal del musculo sartorio
liberándola de su inserci6n proximal para luego fijarla a la fascia glutea a nivel del
trocánter mayor del fémur. Los resultados obtenidos fueron ampliamente
satisfactorios ya que la técnica es simple y rápida. En el postoperatorio el paciente
apoyo el miembro a partir del día siguiente a la cirugía y se observo el uso completo
del miembro a la semana de la intervenci6n quirúrgica. A los 30 días del
postoperatorio la rotula se mantenía en posición sobre la troclea femoral tanto en la
flexión como en la extensión. Se concluye que es una alternativa a considerar por
ser poco invasiva, simple y rápida en su ejecución y por los buenos resultados en la
recuperación del paciente. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Paz Correa, C y Guzzetti Freccero, D. Tratamiento quirúrgico de la luxación rotuliana medial mediante translocación anatómica del músculo sartorio en un canino raza caniche: relato de caso [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar.FV, 2019. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33719.pdf | 11,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons