Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25753
Cómo citar
Título: | Abordaje de la hipotensión arterial transoperatoria en caninos |
Autor: | Nan Schreiner, Camila |
Tutor: | Celeita Rodríguez, Nathalia Cigliuti, Grazzianna |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, HIPOTENSION ARTERIAL, PRESION SANGUINEA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La hipotensión arterial representa una de las complicaciones anestésicas más prevalentes en pequeños animales y como tal requiere monitorización constante durante el procedimiento anestésico. Es fundamental una actualización permanente que permita una adecuada elección del tratamiento, reduciendo así comorbilidades asociadas a la hipotensión arterial. La hipotensión es definida como la reducción de la presión arterial media por debajo de 60 mm Hg y de la presión arterial sistólica por debajo de 90 mm Hg, pudiendo ser monitoreada a través de métodos invasivos y no invasivos, siendo el método invasivo (cateterización arterial directa), el método más confiable, cuando es comparado con métodos menos invasivos asociados a algunas limitaciones. Se describen diferentes tratamientos para la hipotensión, diferenciando su indicación según el origen de ésta, y su clasificación en media o severa. El tratamiento guiado por metas, será descrito como una alterativa para ser instaurado de forma individual, con el objetivo de restaurar valores de presión arterial normal para la especie, reduciendo la morbi-mortalidad relacionada a la hipotensión arterial en caninos. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Nan Schreiner, C. Abordaje de la hipotensión arterial transoperatoria en caninos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2019. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33932.pdf | 1,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons