Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25749
Cómo citar
Título: | Estudio observacional de afecciones podales en un tambo comercial del departamento de Colonia |
Autor: | Jourdan Pita, Javier Nicolás Rivera Pacheco, Gustavo Armando |
Tutor: | Cardozo, Elena |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | BOVINOS, GANADO DE LECHE, VACAS, HOLANDO, ENFERMEDADES PODALES, COJERAS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Es reconocido a nivel mundial que las claudicaciones son la tercera causa de pérdidas económicas en los rodeos lecheros tras la infertilidad y la mastitis. Se debe tener en cuenta la íntima relación existente entre estas tres patologías y que muchas veces los problemas podales son el factor desencadenante de las otras dos. El presente trabajo es un estudio de caso de patologías podales presentes en un establecimiento lechero del departamento de Colonia, Uruguay. El mismo se realizó entre febrero y abril de 2015 en donde la prevalencia de patologías podales fue de 4,93%. La metodología de trabajo consistió en la observación de los animales parados y caminando, aplicando el Score de Locomoción. Se apartaron aquellos animales con grado tres o superior y se les practicó un examen clínico registrando todos sus parámetros y lesiones podales presentes. Las patologías con mayor prevalencia fueron Erosión de talones y Sobrecrecimiento en punta 22%, seguido por Separación de línea blanca 13% y Dermatitis interdigital 10%. Por otro lado con prevalencia menor pero no menos importante encontramos un grupo de lesiones secundarias a laminitis; Úlcera de suela y Doble suela 6% cada una, y Hemorragia en muralla y de suela 5% cada una. En menor medida también se vieron casos de Dermatitis digital, Úlcera de punta de dedo, Flemón coronario y Callo interdigital. También se evaluó la distribución de éstas patologías y su comportamiento según número y etapa de la lactancia en que se encontraban las vacas, obteniendo como resultado que el mayor número de patologías se presento hacia la tercera lactancia y en lactancia tardía. En los animales de 1ª lactancia predominaron patologías infecciosas como Dermatitis digital e interdigital y flemón coronario, mientras que en los animales de 2ª lactancia en adelante predominaron las secundarias a laminitis subagudas. Las pezuñas con mayor prevalencia de lesiones fueron las mediales en miembro anterior y las laterales en miembros posteriores. La lechería mundial enfrenta un gran desafío, producir la mayor cantidad de leche por unidad de superficie, ello sólo se logra mediante un manejo eficiente de los animales y los recursos naturales, teniendo siempre presente el bienestar animal. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Jourdan Pita, J y Rivera Pacheco, G. Estudio observacional de afecciones podales en un tambo comercial del departamento de Colonia [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2019. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-34063.pdf | 1,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons