Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25745
Cómo citar
Título: | Determinación de la inmuniexpresión del factor HSF1 en tumores mamarios de perras en el Centro hospital veterinario |
Autor: | Jassid Hernández, Mariana Misevicius Ortíz, Noelia |
Tutor: | Pedrana, Graciela Lombide, Paula Camacho, Ana |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, NEOPLASMAS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Los tumores de mama en perras son las patologías más frecuentes en la clínica
veterinaria, así como en la clínica en mujeres. Dada sus semejanzas en el
desarrollo tumoral la perra ha sido propuesta como modelo para comprender los
mecanismos involucrados en el desarrollo de la carcinogénesis tumoral en
mujeres. Uno de los factores que se vinculan con un mal pronóstico en mujeres
es la sobreexpresión del factor de transcripción de shock térmico HSF1. Sin
embargo, aún no se ha dilucidado la inmunoexpresión de dicha proteína en
hembras caninas. Por lo tanto, el presente estudio analizó la inmunoexpresión
de HSF1 en tumores de mama en perras. Se utilizaron muestras de tumores
mamarios de perras ingresadas al Centro Hospital de la Facultad de Veterinaria
(n=28). Las muestras fueron fijadas en formaldehído, incluidas en parafina para
realizar la técnica de inmunohistoquímica. A partir de las fichas clínicas se
analizó el estatus hormonal (con o sin ovariectomía) edad y raza de las perras,
el diagnóstico histopatológico y ocurrencia del tumor (tumor primario o
reincidente). El 59 % de los tumores de mama se registró en hembras de 6 a 10
años. Para la técnica de inmunohistoquímica se utilizó anticuerpo primario
policlonal de ratón anti-HSF1. Luego se cuantificó el área inmunomarcada de
HSF1 (%) mediante programa ImageJ. El mayor porcentaje de tumores de mama
fue en perras cruza (31 %) seguidos por Caniche (7%) y Cocker Spaniel (7%).
El 59% de los tumores se presentó en hembras no ovariectomizadas. El 66 % de
los tumores analizados fueron neoplasias primarias. Los carcinomas malignos
epiteliales fueron la mayoría de los tumores mamarios (77%). En cuanto a la
inmunoexpresión de la proteína HSF1 se localizó en el citoplasma y región
perinuclear de células epiteliales y conjuntivas tumorales. La inmunoexpresión
de HSF1 fue mayor en perras de 6 a 10 años, con respecto a perras de 11 a 16
años (p<0,05). Las perras ovariectomizadas presentaron mayor
inmunoexpresión de HSF1 que las no ovariectomizadas (p <0,0001). El factor
HSF1 se inmunoexpresó más en tumores primarios que en reincidentes (p
<0,0001). En perras con tumores primarios la inmunoexpresión de HSF1 fue
mayor en ovariectomizadas versus no ovariectomizadas (p<0,0001). Esta
diferencia también se registró en hembras con tumor reincidente (p=0,0005). Las
perras ovariectomizadas de todos los rangos etarios analizados presentaron
mayor inmunoexpresión de HSF1. En conclusión, se determinó que el factor
HSF1 se inmunoexpresó en tumores mamarios de hembras caninas. Dicha
inmunoexpresión aumentó en hembras ovariectomizadas, con tumor primario y
de 6 a 10 años. Dado el papel del factor HSF1 en el pronóstico de malignidad,
inhibición de apoptosis, senescencia y metástasis el análisis inmunohistoquímico
de HSF-1 realizado a tiempo podría determinar un pronóstico temprano de
malignidad en tumores mamarios en perras. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Jassid Hernández, M y Misevicius Ortíz, N. Determinación de la inmuniexpresión del factor HSF1 en tumores mamarios de perras en el Centro hospital veterinario [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2019. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33909.pdf | 3,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons