Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25653
Cómo citar
Título: | Experimentos para superar la crisis de integración social en el Uruguay progresista |
Autor: | Bentura, José Pablo |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Cuestión social, Comunidad, Sociedad |
Descriptores: | INTEGRACION SOCIAL, CAMBIO SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | En la crisis de los años 70 comienza, también, una crisis en una pauta de integración social que establecía convincentemente la posibilidad de proponer un trípode como pauta ideal de integración: política, civil y social. En otros términos, era viable pensar en la universalidad de un sujeto que participaba activamente de la sociedad (un sujeto político), que era responsable de su libertad (un sujeto integrado) y que participaba razonablemente en la producción y el consumo de los bienes socialmente construidos (un sujeto con derechos sociales). La crisis de esta pauta de integración (mítica o no pero con una eficacia simbólica indudable) marca la emergencia del neoliberalismo. Su incompetencia en plantear una pauta razonable de integración hace converger innumerables experimentos ideológicos para buscar legitimar "lo social". Estas notas exploran tres de estos experimentos ideológicos. |
Editorial: | Udelar. FCS-DTS |
EN: | Fronteras, n. esp., pp. 105-112 |
Citación: | Bentura, J. "Experimentos para superar la crisis de integración social en el Uruguay progresista". Fronteras [en línea] 2011, n. esp., pp. 105-112. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Bentura_2011nesp.pdf | 412,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons