Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25354
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Infante, Patricia | - |
dc.contributor.advisor | Casanova, Susana | - |
dc.contributor.author | Esteves Rodríguez, Carina Lucía | - |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T14:50:09Z | - |
dc.date.available | 2020-09-23T14:50:09Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Esteves Rodríguez, C. Aplicación de dos técnicas de resolución de fracturas de tibiotarso en psitácidos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2019. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/25355 | - |
dc.description.abstract | Hasta el momento no existen datos oficiales del tamaño de la población de aves mantenidas como mascota en Uruguay, pero se presentan con frecuencia en clínicas especializadas en medicina de animales de compañía no tradicionales. Es por esto que surge este trabajo con el fin de contribuir al conocimiento sobre las técnicas de resolución de fracturas de tibiotarso más utilizadas en psitácidos, recopilando la información existente en la actualidad. Se describieron dos casos clínicos donde este tipo de fracturas fueron resueltas, ambos procedentes de un consultorio quirófano veterinario privado de Montevideo especializado en la atención tanto clínica como quirúrgica de animales de compañía no tradicionales. En el caso clínico 1 se presentó una cotorra monje (Myopsitta monachus), para la cual se optó por la coaptación externa como método único para la reparación de la fractura. Asimismo, se indicó al propietario de mantener al ave en confinamiento por un período mínimo de 3 semanas para asegurar la formación del callo óseo. Al cabo de un mes el paciente recuperó la función del miembro afectado por lo que el vendaje fue retirado. Por otro lado, el caso clínico 2 describe la colocación de un clavo intramedular asociado a un vendaje en un ejemplar de amazonas de frente azul (Amazona aestiva aestiva). Para esto el paciente fue inducido por medio de mascarilla facial con Isofluorano al 4%, disminuyendo la dosis del mismo a 1-2% para el mantenimiento. Se colocó un clavo intramedular de 1.5 mm de espesor por el extremo distal de la fractura de forma retrógrada. Luego de finalizado el procedimiento quirúrgico se vendó el miembro y se indicó al propietario que retirara de la jaula aquellos objetos que pudieran provocar accidentes durante la recuperación. El paciente recuperó la función del miembro afectado en un plazo de 10 días. A pesar de que la toma de radiografías no fue posible, la mejoría clínica fue positiva en ambos casos. Asimismo, el reposo en confinamiento fue esencial en ambas aves a pesar de tratarse de metodologías diferentes. Es importante asegurar que el propietario lo comprenda de forma de asegurarse la formación del callo óseo, la cual puede tardar un mínimo de 3 semanas en completarse. | es |
dc.format.extent | 36 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PAJAROS | es |
dc.subject.other | FRACTURAS | es |
dc.subject.other | AVES DEL URUGUAY | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Aplicación de dos técnicas de resolución de fracturas de tibiotarso en psitácidos | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Esteves Rodríguez Carina Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33858.pdf | 1,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons