Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25348
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Olivera Muzante, Julio | - |
dc.contributor.advisor | Minteguiaga, Mauro | - |
dc.contributor.author | Crescionini Mackern, Ana | - |
dc.contributor.author | García Brion, Ana Paula | - |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T13:44:02Z | - |
dc.date.available | 2020-09-23T13:44:02Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Crescionini Mackern, A y García Brion, A. Inicio de pubertad, ciclicidad a los 9 meses de edad y desempeño reproductivo de corderas en diferentes razas de ovinos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/25349 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el inicio de la pubertad por manifestación de estro, el peso vivo (PV) y el estado corporal (EC) con que la alcanzan, el porcentaje de animales cíclicos por manifestación de estro o ecografía transrectal (corderas en estro o con cuerpos lúteos –CL-/corderas evaluadas*100), la tasa ovulatoria (N° de CL/cordera con CL; TO) o el nivel ovulatorio (N° de CL/cordera evaluada; NO) hasta los 9 meses de edad, y el comportamiento reproductivo en corderas de 6 razas de ovinos en su primer otoño de vida: Merino Dohne, Corriedale, Romney Marsh, Resistente (Corriedale resistente x Merino resistente a parásitos), Corriedale Pro y Highlander. El experimento se realizó en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, Paysandú, Uruguay (32º 2´ S, 58º 0´ O). Se utilizó un total de 100 corderas representativas de estas razas, nacidas en primavera y destetadas a los 3,5 meses de edad promedio. A partir de los 4 meses, y hasta los 9 meses de edad, se detectó diariamente la aparición de estro (capones androgenizados), y se evaluó el PV, EC, y la presencia CL. A partir de los 8 meses de edad, y por un período de 35 días, se sirvieron las corderas de las razas Corriedale Pro y Highlander, mediante monta natural o servicio de IA, evaluándose los resultados al parto y al momento de la señalada. No se observaron diferencias en la edad de inicio de pubertad entre las razas comparadas (P>0,05), a excepción de las corderas Merino Dohne (260±0 días) que iniciaron pubertad más tarde que las corderas Highlander (227±13 días; P<0,05). No se observaron diferencias en PV o EC con que las corderas alcanzaron la pubertad (P>0,05). Se observó un mayor porcentaje (P<0,05) de corderas que iniciaron pubertad hasta los 9 meses de edad en las razas Corriedale Pro (100%) y Highlander (100%), en comparación con Merino Dohne (9%), Corriedale (36%), Romney (62%) y Resistente (52%), sin diferencias entre ellas (P>0,05). Se observaron diferencias en PV desde los 6 meses entre Corriedale Pro y Highlander, a favor de la segunda raza (P<0,05). No se observaron corderas cíclicas, por ninguno de los métodos empleados, hasta los 7 meses de edad. Sin embargo, la ecografía ovárica permitió identificar un porcentaje mayor de corderas cíclicas en comparación con la detección de estro (67 vs. 30%, 93 vs. 66%, tasa global a los 8 o 9 meses de edad respectivamente, P<0,05), sin diferencias entre las razas Corriedale Pro y Highlander, en ninguno de los dos momentos considerados (P>0,05). Considerando la ecografía ovárica, las razas Resistente, Corriedale Pro y Highlander presentaron un porcentaje mayor de corderas cíclicas o de NO respecto a la raza Corriedale a los 8 meses de edad (P<0,05), sin diferencias entre ellas (P>0,05). Las diferencias de ciclicidad desaparecieron a los 9 meses de edad (P>0,05). No se observaron diferencias de TO entre razas en ninguno de los momentos de evaluación (P>0,05). A los 9 meses de edad la raza Highlander presentó un NO mayor que todas las demás razas (P<0,05), exceptuando la raza Corriedale Pro (P>0,05), y ésta última un NO mayor respecto a Merino Dohne y Resistente (P<0,05). No se observaron diferencias significativas entre las razas Corriedale Pro y Highlander en el comportamiento reproductivo al parto o señalada (P>0,05). Se concluye que, en las condiciones de manejo y evaluación descriptas, no habría diferencias significativas entre las razas comparadas en la edad de inicio de pubertad, PV o EC con el que lo alcanzan. Sin embrago, las razas Corriedale Pro y Highlander tendrían un porcentaje mayor de corderas que inician pubertad con estro manifiesto, y un NO mayor por ecografía a los 8 y 9 meses de edad. No habría diferencias entre Corriedale Pro y Highlander en los indicadores reproductivos alcanzados al parto, pero si en el PV desde los 6 a los 9 meses de edad. | es |
dc.format.extent | 41 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Montevideo: Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | OVINOS | es |
dc.subject.other | OVEJAS | es |
dc.subject.other | RAZAS | es |
dc.subject.other | REPRODUCCION | es |
dc.subject.other | PUBERTAD | es |
dc.subject.other | CICLO ESTRAL | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Inicio de pubertad, ciclicidad a los 9 meses de edad y desempeño reproductivo de corderas en diferentes razas de ovinos | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Crescionini Mackern Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | García Brion Ana Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33917.pdf | 557,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons