Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25326
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Llabrés, Mathias | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Torres, Carlos | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-22T12:12:41Z | - |
dc.date.available | 2020-09-22T12:12:41Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Llabrés, M y Rodríguez Torres, C. "Aportes al debate acerca de Vivir sin miedo". Fronteras [en línea] 2020, n. 14, pp. 66-78. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/25327 | - |
dc.description.abstract | El presente artículo pretende contribuir al debate en torno al proyecto de reforma constitucional Vivir sin Miedo. A partir de los tres ejes clave que propone: creación de una “Guardia Nacional” con efectivos militares, reclusión permanente revisable y allanamientos nocturnos. Se analiza cómo el sistema político ha actuado en la última década en relación a este tipo de medidas. Por otro lado, se identifican casos regionales donde se ha avanzado en la militarización, y por último se analiza cómo este tipo de propuestas se articulan con el miedo y la modernidad. Dentro de las consideraciones finales del artículo, encontramos principalmente que las medidas de avance punitivo como forma de dar respuesta a la inseguridad pública han avanzado en el país con el amplio apoyo del sistema político y que VSM continúa en igual dirección. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS-DTS | es |
dc.relation.ispartof | Fronteras, n. 14, pp. 66-78 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Militarización | es |
dc.subject | Reforma constitucional | es |
dc.subject | Seguridad pública | es |
dc.subject.other | FUERZAS ARMADAS | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD CIUDADANA | es |
dc.title | Aportes al debate acerca de Vivir sin miedo | es |
dc.title.alternative | Contributions to the debate about Living without fear | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Llabrés Mathias, Ministerio de Desarrollo Social (Uruguay) | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Torres Carlos | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
dc.identifier.eissn | 2393-7688 | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Llabres_2020n14.pdf | 109,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons