Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25322
Cómo citar
Título: | ¿Uruguay tiene una policía preventiva?: la situación de la prevención del delito en la reforma policial uruguaya |
Otros títulos: | Does Uruguay have a preventive police force? The situation of crime prevention in Uruguay’s police reform |
Autor: | Castillo, Federico del |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Cultura policial, Prevención del delito, Policía orientada a problemas, Reforma policial |
Descriptores: | POLICÍA, CRIMINOLOGÍA |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | La Policía Nacional de Uruguay atraviesa, desde 2010, un proceso de reforma que se extiende hasta la actualidad. Este proceso implicó cambios en los órdenes doctrinario, organizacional y funcional. Entre ellos, se encuentra el impulso a algunas estrategias de prevención del delito, que procuraron sustituir abordajes policiales reactivos tradicionales. Sin embargo, estas no han sido desarrolladas sistemáticamente y aún no se han consolidado en la institución. Una de estas estrategias es la policía orientada a problemas (POP). La POP es un modelo policial que procura solucionar problemas que producen criminalidad y violencias, y cuenta con amplio respaldo de la evidencia empírica sobre su efectividad. Los primeros esfuerzos por desarrollar la POP en Uruguay datan de 2012, cuando se impulsó un programa piloto en la seccional policial 25º de Montevideo, que enfrentó importantes obstáculos y resistencias organizacionales a lo largo de su implementación. En la actualidad, la POP se encuentra en expansión hacia el resto de las comisarías de Montevideo, aunque este proceso es aún preliminar. Este trabajo reflexiona sobre el pasaje de un paradigma de control del delito reactivo o tradicional (Weisburd y Eck, 2004) hacia uno de prevención del delito en Uruguay, frente a otros aspectos del trabajo policial (respuesta, disuasión e investigación). Para ello, toma como eje el caso de la POP, repasando algunos obstáculos enfrentados en su desarrollo y los desafíos pendientes hacia su consolidación. |
Editorial: | Udelar. FCS-DTS |
EN: | Fronteras, n. 14, pp. 28-40 |
Citación: | Castillo, F. "¿Uruguay tiene una policía preventiva?: la situación de la prevención del delito en la reforma policial uruguaya". Fronteras [en línea] 2020, n. 14, pp. 28-40. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Castillo_2020n14.pdf | 110,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons