english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25301 Cómo citar
Título: Evaluación de los efectos del estado de madurez sobre la composición química de Avena sativa variedad Cantara para la elaboración de ensilaje de planta entera
Autor: Beltrán Gandini, Hugo Alberto
Bernardi Correa, Gustavo Fabián
Tutor: Stirling, Sofía
Cajarville, Cecilia
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: ENSILAJE, AVENA, FORRAJE, URUGUAY
Fecha de publicación: 2019
Resumen: Cambios en la alimentación animal sobre todo en el sector lechero de Uruguay, requieren de alternativas forrajeras para la elaboración de ensilajes. El presente trabajo estudio los efectos del estado de madurez sobre la composición química de una variedad de avena granifera (Avena sativa var. Cantara) la cual presentó excelentes resultados agronómicos en una serie de cultivares evaluados en INIA La Estanzuela. La avena se cosechó en seis estados de madurez: panoja embuchada, floracion, grano acuoso, lechoso, pastoso y duro (estados Z45, 59, 69, 73, 83, y 91 respectivamente). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres réplicas por estado de madurez totalizando 9 muestras por cada uno. El forraje cosechado en estados de madurez temprana (panoja embuchada y floracion) se caracterizó por bajos contenidos de materia seca (MS), fibra ácido y neutro detergente (FAD y FND) y lignina, alto contenido de proteína bruta (PB) y azúcares solubles (AS). Este forraje presentó una excelente calidad nutricional, sin embargo, los cortes en estados de madurez temprana podrían comprometer la conservación y el rendimiento del ensilaje. El forraje cosechado en estados mas avanzados (grano lechoso y pastoso), se caracterizaron por un mayor contenido de FAD, FND y lignina, reduciéndose por tanto la calidad del mismo, pero sin embargo, presentó valores de MS y Capacidad Buffer (CB), mas adecuados para un correcto ensilado. La cosecha en (grano duro), se caracterizó por un material con elevado contenido de almidón, pero con una fibra de peor calidad debido principalmente al alto contenido en lignina. El elevado contenido de MS y bajo contenido de AS de la avena en grano duro, hacen que no sea apta para un adecuado ensilaje. Este trabajo se orienta al estudio de esta nueva variedad de avena granifera como alternativa a otros forrajes existentes, orientando al productor a la toma de decisiones en una búsqueda de equilibrio entre calidad, conservación y rendimiento.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Beltrán Gandini, H y Bernardi Correa, G. Evaluación de los efectos del estado de madurez sobre la composición química de Avena sativa variedad Cantara para la elaboración de ensilaje de planta entera [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2019
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-33778.pdf623,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons