Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25240
Cómo citar
Título: | Herramienta para la evaluación de calidad de servicios web geográficos en infraestructuras de datos espaciales. |
Autor: | Sanchez, Ramiro Calle, Natalia |
Tutor: | González, Laura Sosa, Raquel |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Servicios web geográficos, IDEuy, Modelo de calidad, OGC, QoS |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Actualmente los servicios web son muy utilizados con el propósito de intercambiar datos a través de la web y ofrecer servicios como procedimientos remotos. En particular, los servicios web geográficos son utilizados para el acceso a información geográfica, resultando de interés para sistemas o aplicaciones que deban localizar el lugar en donde se halla un elemento. Los servicios web geográficos son particularmente importantes para las infraestructuras de datos espaciales (IDE). Las IDEs son plataformas que permiten el uso y publicación de información geográfica, y tienen como objetivo facilitar la disponibilidad y acceso a los datos geográficos, logrando mayor eficiencia en la gestión de los mismos. La información publicada en las IDEs debe poder ser accedida en forma adecuada, por lo que resulta de vital importancia establecer medidas de calidad que permitan evaluar cuán aceptable o confiable es un determinado servicio. Este proyecto propone una solución para evaluar la calidad de servicios web geográficos en el contexto de las IDEs. Para la evaluación de los servicios, se utiliza un modelo de calidad existente organizado en dimensiones, factores y métricas de calidad. Además la solución permite extender el modelo de calidad con nuevas dimensiones, factores y métricas. La solución propuesta fue implementada utilizando el lenguaje de programación Java, con Bootstrap como framework para el desarrollo web, PostgreSQL como sistema de base de datos, Wildfly como servidor de aplicaciones, JSF para el desarrollo de interfaces de usuario y PrimeFaces por sus componentes visuales. Por último, se desarrolló un caso de estudio en el marco de la IDEuy: la infraestructura de datos espaciales del Uruguay. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Sanchez, R. y Calle, N. Herramienta para la evaluación de calidad de servicios web geográficos en infraestructuras de datos espaciales [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2017. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay. |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
SC17.pdf | Tesis de grado | 5,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons