Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25203
How to cite
Title: | Aportes semióticos de la noción de representación a las Ciencias Cognitivas |
Authors: | Favat, Matías |
Obtained title: | Licenciado en Psicología |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Tutor: | Aguirre, Roberto González Perilli, Fernando |
Type: | Trabajo final de grado |
Descriptors: | PSICOLOGIA COGNITIVA, CIENCIAS COGNITIVAS, MENTE, SEMIOTICA |
Issue Date: | 2020 |
Abstract: | “ ...La intención principal de este trabajo ha sido la
de mostrar un cierto recorrido en Ciencias Cognitivas.
Se intenta explicar uno de sus postulados principales:
la mente como entidad representadora. Indagamos
algunas ideas de dos alternativas que han sido y son
muy importantes en esta área del conocimiento: el
computacionalismo clásico (versión fodoriana de la
mente) y la cognición corpórea con sus principales
postulados ... En suma, parece imprescindible profundizar
en la descripción de los mecanismos cognitivos, involucrados
en la semiosis a cargo de la mente, como
una temática abierta y útil para entender los hallazgos
contemporáneos de las Ciencias Cognitivas. Esperamos
haber dado elementos para considerar a la teoría
de los signos, como un marco conceptual que amplia
la visión, acerca de qué es eso que llamamos representación
en las Ciencias Cognitivas y cuáles son los
elementos y procesos que la implican...” (Tomado de conclusión). |
Publisher: | Udelar.FP |
Citation: | Favat, M. Aportes semióticos de la noción de representación a las Ciencias Cognitivas [en línea]Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020 |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
mfavattfg.pdf | 2,21 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License