english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25178 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe Brun, Laureana-
dc.contributor.advisorPuentes, Rodrigo-
dc.contributor.authorSilva Sena, Valeria da-
dc.date.accessioned2020-09-07T12:42:38Z-
dc.date.available2020-09-07T12:42:38Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationSilva Sena, V. Asociación entre la infección con el virus de la leucosis bovina enzoótica (BLV) y la respuesta inmune humoral ante la vacunación contra fiebre aftosa y Clostridium perfringens [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2018es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25178-
dc.description.abstractLa Leucosis Bovina Enzoótica es la principal virosis que afecta al ganado lechero en Uruguay. La infección subclínica causa disfunciones importantes del sistema inmune impactando directamente en la salud animal. El objetivo de este estudio fue investigar el impacto de la infección del virus de la leucosis bovina (BLV) frente a las inmunizaciones a campo contra Clostridiumperfringens y Fiebre Aftosa en vaquillonas Holando naturalmente infectadas con BLV. Para el caso de la inmunización contra Clostridium perfringens se realizó un seguimiento de un grupo de animales BLV positivos (n=29) y otro grupo libre de la infección (n=19), en cambio para la Fiebre Aftosa se trabajó con un grupo de animales BLV negativos n=20, BLV positivo n=10 y un tercer grupo n=5 que luego se reconvierten a lo largo del estudio (SC), todos los grupos se mantuvieron durante doce meses en un campo de recría de Florida, Uruguay. Los animales recibieron tres dosis de una vacuna contra Clostridios (días 0, 30, 150), se extrajo muestras de sangre los días 0, 30, 60, 90, 180 y 365 posvacunación. Para el caso de Fiebre Aftosa la cual es una enfermedad infectocontagiosa bajo campaña sanitaria obligatoria en Uruguay, la vacunación fue realizada según legislación vigente de ese año en el mes de mayo. Se realizó la toma de muestras el día 0, 15, 60, 165 y 300 días posvacunación (dpv). Se utilizó la técnica de ELISA para analizar la respuesta inmune humoral y cuantificar anticuerpos totales contra las toxinas alfa, beta y épsilon del Cl. perfringens y seroneutralización in vitro para la toxina épsilon, como también medir los anticuerpos totales anti-A24 / Cruzeiro, títulos de IgM, IgG1, IgG2 e índice de avidez de anticuerpos específicos para Fiebre Aftosa. Los resultados evidenciaron una baja respuesta de anticuerpos neutralizantes contra la toxina épsilon utilizando la técnica de referencia disponible, mientras que la respuesta de anticuerpos totales utilizando ELISA comerciales fue variable según la toxina y no se correlacionó con la seroneutralización in vitro. No se evidenciaron diferencias significativas en la respuesta inmune ante la vacunación contra Clostridium perfringens entre animales seropositivos y seronegativos utilizando las técnicas mencionadas. En el caso de Fiebre Aftosa, aunque no se encontraron diferencias significativas entre los grupos en términos de anticuerpos totales, hubo una diferencia significativa a los 15 días posvacunación entre los grupos BLV negativos y BLV positivos con respecto a los títulos de IgM e IgG1, siendo más altos en los animales libres de BLV. Los animales que se reconvirtieron durante el estudio (SC) no mostraron diferencias con el grupo BLV negativo. Nuestros datos sugieren que dependiendo del tipo de inmunización que se aplica al ganado, la respuesta inmune de un animal seropositivo a BLV puede comportarse diferente al animal seronegativo.es
dc.format.extent62 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherVIROSISes
dc.subject.otherVACUNASes
dc.subject.otherFIEBRE AFTOSAes
dc.subject.otherRESPUESTA INMUNEes
dc.titleAsociación entre la infección con el virus de la leucosis bovina enzoótica (BLV) y la respuesta inmune humoral ante la vacunación contra fiebre aftosa y Clostridium perfringenses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionSilva Sena Valeria da, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-33607.pdf1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons