Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25176
Cómo citar
Título: | Efecto de la oferta de forraje sobre el desempeño reproductivo, peso del ternero y conducta en pastoreo de vacas primíparas de raza Hereford sometidas a flushing y destete temporario |
Autor: | Martinicorena Bengoechea, Ana Carolina Mazzilli Emed, Renzo Darío |
Tutor: | Delpiazzo, Rafael Claramunt, Martin Lacuesta, Lorena |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | DESTETE TEMPORARIO, REPRODUCCION, PASTOREO, VACAS, HEREFORD, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | Se estudió el efecto de dos ofertas de forraje (OF) de campo natural sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas primíparas. Treinta y tres vacas y sus terneros de raza Hereford, fueron asignados en otoño (-150 días postparto; DPP) de forma aleatoria a un experimento de pastoreo con diseño de bloques completamente al azar. Se evaluaron dos niveles de OF promedio anual de 6 (OFB) y 10 (OFA) kg MS/100kg PV/día. La OF varió estacionalmente para cada grupo: otoño 12,5 OFA y 7,5 OFB, invierno 7,5 OFA y OFB, primavera y verano 10 OFA y 5 OFB kg MS/100kg PV/día. Se utilizó mensualmente el método “Put-and-take” para el ajuste de OF en base a estimaciones de la cantidad de forraje, el PV de las vacas y producción de forraje estimada. A los 80 ± 6 (DPP) se les colocó tablilla nasal a los terneros por 14 días y luego de finalizado comenzó el entore y suplementación de las vacas con 2 kg base fresca de afrechillo de arroz por 20 días. Nuestro estudio comprendió el período posparto (primavera-verano) donde se evaluó condición corporal, PV de terneros, intervalo parto-concepción, porcentaje de preñez temprana y final, el tiempo dedicado al pastoreo, rumia y descanso de las vacas. La altura y cantidad de forraje no fue diferente entre OF pero se modificaron según los DPP (p<0,05). El efecto DPP estuvo explicado por unacaída de ambas variables en el entore producto de una sequía. La CC al parto CCP) fue 3,7 y 3,6 ± 0,36 y durante el postparto 3,6 y 3,5 ± 0,07 para OFA y OFB respectivamente (p<0,05). La producción de leche, el tiempo dedicado al pastoreo, rumia y descanso de las vacas no fue afectado por la OF. El peso del ternero fue mayor en OFA comparado con OFB solamente al destete (169 vs 155 ± 1,6 kg; p<0,05). Aunque la probabilidad de preñez no difirió estadísticamente, la OFA registró superior probabilidad de preñez temprana (0,65 vs 0,54) y final (0,90 vs 0,69). El intervalo parto concepción fue menor en OFA comparado con OFB (130 y 142 ± 3; p˂0,05). El aumento de la OF en el ciclo gestación lactancia redujo el intervalo parto concepción e incrementó el peso del ternero al destete. Estas mejoras en la respuesta productiva y reproductiva ocurrieron con pequeños cambios en condición corporal y sin afectar la cantidad y altura de forraje, producción de leche y el comportamiento en pastoreo evaluados durante el postparto. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Martinicorena Bengoechea, A y Mazzilli Emed, R. Efecto de la oferta de forraje sobre el desempeño reproductivo, peso del ternero y conducta en pastoreo de vacas primíparas de raza Hereford sometidas a flushing y destete temporario [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2018 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33331.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons