english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25134 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDamián, Juan Pablo-
dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo-
dc.contributor.authorMorena Raviolo, Laura-
dc.date.accessioned2020-09-01T15:46:00Z-
dc.date.available2020-09-01T15:46:00Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMorena Raviolo, L. Efecto de la competencia en la respuesta endócrina y el comportamiento sexual hacia ovejas en celo de carneros criados por sus madres o criados artificialmente [en línea] Tesis de grado 2017es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25134-
dc.description.abstractEl objetivo de este experimento fue comparar la respuesta endócrina (concentración sérica de testosterona y cortisol) y el comportamiento sexual hacia una oveja en celo en condiciones de competencia en carneros que fueron criados por sus madres o artificialmente. Se utilizaron 27 corderos machos de raza Ideal, los cuales fueron asignados a dos grupos experimentales teniendo en cuenta el peso al nacimiento y la fecha del parto: corderos criados artificialmente, separados de sus madres 24-36 horas luego del parto (grupo CA, n=14); y corderos criados por sus madres hasta las 10 semanas de vida (grupo CM, n=13). Ambos grupos fueron mantenidos en potreros diferentes durante todo el trabajo. El destete se realizó cuando los corderos tenían en promedio 75 días de edad, y simultáneamente los corderos del grupo CA dejaron de recibir la leche ovina. Durante la primera y segunda estación reproductiva se realizaron a cada grupo tests de comportamiento sexual frente a una hembra en celo, en no competencia y en competencia con una semana de diferencia entre ambos. Se colectaron muestras de sangre de cada carnero mediante venopunción yugular. Durante la segunda estación reproductiva, en ambos grupos hubo una disminución de las montas. No se observaron diferencias en las concentraciones séricas de cortisol en ninguno de los grupos durante la primera y la segunda estación reproductiva, tanto en condiciones de competencia o no. La competencia disminuyó las concentraciones séricas de testosterona en los carneros CA durante la segunda estación reproductiva en los test competitivos. En conclusión, la presencia y el vínculo con la madre durante la lactación afecta positivamente la forma en que los carneros responden sexualmente en tests de competencia por una hembra en celo.es
dc.format.extent28 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO SEXUALes
dc.subject.otherHORMONASes
dc.titleEfecto de la competencia en la respuesta endócrina y el comportamiento sexual hacia ovejas en celo de carneros criados por sus madres o criados artificialmentees
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMorena Raviolo Laura, Laura-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-32834.pdf365,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons