english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25103 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAdrien, Lourdes-
dc.contributor.advisorPiaggio, José-
dc.contributor.authorPurtscher, Yanela-
dc.date.accessioned2020-08-28T14:30:58Z-
dc.date.available2020-08-28T14:30:58Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationPurtscher, Y. Caracterización del sistema inmune y metabólico en vacas primíparas y multíparas durante el período de transición y su asociación con patologías del periparto [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25103-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue estudiar algunos parámetros del sistema inmune y metabólico de vacas lecheras primíparas y multíparas, durante el período de transición, asociado con el estado de salud. El trabajo se desarrolló en dos tambos de Uruguay y tuvo un diseño de cohorte prospectivo, en el cual, en cada establecimiento se trabajó con una población de animales que fue monitoreada desde el preparto hasta el posparto. Los establecimientos lecheros donde se hizo este trabajo, fueron designados como Tambo 1 y Tambo 2. En el Tambo 1 se realizó el relevamiento de problemas de salud que ocurrieron desde el parto hasta los 30 días posparto. En el Tambo 2 se monitorearon las vacas desde el mes antes del parto, hasta los dos meses posparto y se extrajeron muestras de sangre y leche. En esas muestras se analizó la concentración de ácidos grasos no esterificados (NEFA), β-hidroxibutirato (BHB), albúmina, proteínas totales, colesterol, urea y calcio. Además, se realizó hemograma completo y análisis de haptoglobina. Del total de vacas incluidas en este trabajo, el 20% presentó enfermedad clínica en los primeros dos meses posparto (14,9% en Tambo 1, 29,8% en Tambo 2), siendo la mastitis la enfermedad clínica más frecuente (Tambo 1 11,5%, Tambo 2 23,4%). En este trabajo los resultados vinculados al sistema inmune, la salud y el estatus metabólico no concuerdan con la bibliografía internacional, generada en general, en sistemas estabulados con alimentación ad libitum, donde la gran movilización de las reservas grasas parece ser uno de los principales problemas asociados a la incidencia de enfermedades. Pero se encontró que el perfil de proteínas totales y globulinas fue un buen indicador de los procesos inflamatorios/infecciosos, en conjunto con la haptoglobina sérica en los casos de metritis, los cuales pueden ser buenos parámetros para monitorear el estado de salud de los animales.es
dc.format.extent37 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherVACAS LECHERASes
dc.subject.otherPERIPARTOes
dc.subject.otherPRODUCCION DE LECHEes
dc.subject.otherINMUNOLOGIAes
dc.subject.otherMETABOLISMOes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleCaracterización del sistema inmune y metabólico en vacas primíparas y multíparas durante el período de transición y su asociación con patologías del peripartoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionPurtscher Yanela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tesis maestria Yanela Purtscher FINAL.pdf1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons