Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2507
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alegre, Pablo | es |
dc.contributor.author | Castillo, Nelly | es |
dc.contributor.author | Coito, Daniel | es |
dc.contributor.author | Fernández, Verónica | es |
dc.contributor.author | Pimentel, Anahi | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:33:13Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:33:13Z | - |
dc.date.issued | 2010 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | ALEGRE, P., CASTILLO, N., COITO, D., FERNÁNDEZ, V., PIMENTEL, A. "Barreras que inciden en los habitos alimentarios saludables en estudiantes de Facultad de Enfermería :generación de ingreso 2009". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2010. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2507 | - |
dc.description | Tutoras:Prof. Adj. Lic. Enf. Cecilia Acosta, Prof. Adj. Lic. Enf. América Monge | es |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue describir las principales barreras que inciden en los hábitos alimentarios saludables de los estudiantes de Facultad de Enfermería generación de ingreso 2009. Apuntando al autocuidado y fortalecimiento de estilos de vida saludables en la comunidad a través de lapromoción de hábitos alimentarimmmmmmm7os adecuados, teniendo en cuenta que los estudiantes de enfermería son parte de un equipo que promueve la salud. Dicha investigación se realizó en el tercer piso del Hospital de Clinicas, el dia 5 de noviembre de 2010. Se propuso un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal, aplicando como instrumento de recolección de datos un formulario auto administrado diseñado para tal fin. El cual comprende un universo de 190 y una muestra no probabilísticapor conveniencia de 109 estudiantes. Se realizó un análisis univariado y bivariado a partir del procesamiento de tablas y gráficos. | es |
dc.format.extent | 79 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | CONDUCTA ALIMENTARIA | es |
dc.subject | ALIMENTACIÓN | es |
dc.subject | CALIDAD DE VIDA | es |
dc.subject | HABITOS ALIMENTICIOS | es |
dc.subject | SALUD | es |
dc.subject | ESTUDIANTES DE ENFERMERIA | es |
dc.title | Barreras que inciden en los habitos alimentarios saludables en estudiantes de Facultad de Enfermería :generación de ingreso 2009 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0373TG.pdf | 891,28 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License