english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25075 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOdriozola, Ernesto-
dc.contributor.advisorAdrien, Lourdes-
dc.contributor.authorSicalo Gianechini, Leonor-
dc.date.accessioned2020-08-27T13:38:53Z-
dc.date.available2020-08-27T13:38:53Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationSicalo Gianechini, L. Toxicidad del raigrás anual (Lolium rigidum) asociado a un complejo nematodo-bacteria [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2017es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25075-
dc.description.abstractLa intoxicación con corinetoxinas es un desorden neurológico del ganado bovino, ovino y equino que ocurre en forma de brotes principalmente en Australia. Dicha entidad patológica se produce por el consumo de Lolium rigidum asociado a un complejo nematodo-bacteria, que genera toxinas biológicamente iguales a los antibióticos del grupo tunicamicinas. L. rigidum es una maleza presente en Uruguay, que potencialmente puede ser parasitada por Anguina funesta asociado a Rathayibacter toxicus si no se establecen los controles cuarentenarios necesarios al ingreso de semillas hospedadoras del nematodo, como ser las del género Lolium, Vulpia y Festuca. Dichas semillas pueden transportar las formas de resistencia anhidrobióticas, tanto del nematodo como bacterianas, las cuales pueden permanecer viables por más de una década. Se realizó una revisión bibliográfica de manera de generar un material disponible para los profesionales asociados a la producción agropecuaria sobre la entidad patológica ante potenciales presentaciones clínicas en el país. Se entrevistaron las autoridades sanitarias en la materia (MGAP, INASE e INIA) vía correo electrónico para identificar las medidas preventivas y de control tendientes a evitar el ingreso de los agentes responsables de la toxicidad del raigrás anual. El ingreso de la bacteria o el nematodo al país representa un riesgo potencial a la industria agropecuaria, que generaría grandes pérdidas económicas. Es necesario que los responsables sanitarios en materia vegetal y productiva adquieran conciencia y conocimiento en el tema.es
dc.format.extent44 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherGANADOes
dc.subject.otherMALEZASes
dc.subject.otherINTOXICACIONes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherCORINETOXINASes
dc.titleToxicidad del raigrás anual (Lolium rigidum) asociado a un complejo nematodo-bacteriaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionSicalo Gianechini Leonor, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-33131.pdf1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons