Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25013
Cómo citar
Título: | Ansiedad por separación de caninos |
Autor: | Pérez Rossi, Ana Laura |
Tutor: | Hernández, Alvaro Iribar, Gabriela |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, COMPORTAMIENTO, TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La ansiedad por separación canina es uno de los problemas de comportamiento más frecuentes dentro de las consultas de etología clínica. Si bien no implica un riesgo para la salud pública, sí afecta el bienestar del animal que lo padece y sus propietarios, llevando en muchos casos al abandono e incluso la eutanasia del mismo. En general ocurre cuando los perros son separados de su figura de apego. Aún hoy en día sus factores predisponentes y etológicos son motivo de controversia entre los diferentes autores. Sí están bien establecidos sus síntomas clínicos, siendo los más frecuentes la destrucción, vocalización y/o eliminación inadecuada; para el diagnóstico es importante una buena anamnesis conductual y establecer con claridad los diagnósticos diferenciales. El tratamiento se basa en una combinación de cambios ambientales, comportamentales y terapia farmacológica. Este trabajo analiza la problemática vinculada a esta alteración del comportamiento, con bibliografía actualizada en el tema, además de poder brindarle al veterinario clínico herramientas para realizar un correcto diagnóstico, así como instaurar pautas para un tratamiento adecuado o su derivación a un especialista, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la mascota y su entorno. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Pérez Rossi, A. Ansiedad por separación de caninos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar, FV, 2017 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33047.pdf | 387,16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons