Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24980
Cómo citar
Título: | Anatomía de la nariz, cavidad nasal y nasofaringe del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus) |
Autor: | Lacava Melgratti, Marina Celeste Stirling Santos, María Jimena |
Tutor: | Pérez, William |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | CIERVOS, ANATOMIA, SISTEMA RESPIRATORIO, FAUNA, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El objetivo principal de la tesis de grado fue describir la anatomía de las vías respiratorias altas del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus). El estudio anatómico se realizó con animales muertos por causas naturales y libres de patologías del aparato respiratorio, procedentes de la Estación de Cría de Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar de Maldonado. Los animales muertos fueron recolectados por personal del lugar y congelados a –20ºC para su posterior estudio. Para este trabajo se utilizaron 10 animales adultos de ambos sexos. El método de estudio de los animales fue la disección simple. Los labios y narinas eran de constitución diferente a los de los pequeños rumiantes domésticos, presentando un plano nasolabial similar al del bovino. La lámina horizontal del hueso palatino ocupaba casi la mitad de la extensión del paladar duro. La cavidad nasal presentaba la conformación fundamental de los rumiantes con enrollamiento simple para el cornete dorsal y enrollamiento doble para el cornete ventral. El órgano vomeronasal se comunicaba directamente con la cavidad oral por medio del conducto incisivo. La epiglotis se colocaba ventralmente al paladar blando y los arcos palatofaríngeos se dirigían hacia el esófago. No había tonsilas paraepiglóticas y era evidente la tonsila tubarica. Es necesario hacer exámenes histológicos detallados de la distribución del epitelio olfatorio versus epitelio no sensorial dentro de la cavidad nasal. Estos datos son esenciales para entender la función de los turbinados y de la cavidad nasal en general. De la misma forma estudios detallados de la fisiología del órgano vomeronasal son necesarios. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Lacava Melgratti, M y Stirling Santos, M. Anatomía de la nariz, cavidad nasal y nasofaringe del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar, FV, 2017 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33052.pdf | 2,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons