english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/2497 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBruzzone, Gerardoes
dc.contributor.authorGarcía, Stefaniaes
dc.contributor.authorLesina, María Inéses
dc.contributor.authorLezue, Mariajosees
dc.contributor.authorOyarvide, Carloses
dc.date.accessioned2014-11-24T20:32:56Z-
dc.date.available2014-11-24T20:32:56Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationBRUZZONE, G., GARCÍA, S., LESINA, M., LEZUE, M., OYARVIDE, C. "Grado se satisfacción de la población de adolescentes embarazadas y puéperas en el primer nivel de atención". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/2497-
dc.descriptionTutora: Mag. Rosa Sangiovanni. Cátedra de Administración.es
dc.description.abstractObjetivo: determinar la satisfacción de las usuarias del Programa Salud y Género , Sub programa Embarazo Adolescente y Puerperio del Centro de Salud La Cruz de Carrasco en cuanto a la atención recibida por el equipo de enfermería. Material Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, un una población de usuarias adolescentes embarazadas y puérperas. Está investigación se realizó en Montevideo, en el Barrio "La Cruz de Carasco", en el Centro de Salud "La Cruz de Carrasco", en el Programa Salud y Género Sub-Programa embarazo adolescente y puerperio. En el período de Agosto-Octubre del 2009. La información se recogió mediante una encuesta modificada del método SERVQUAL y la escala de LIKERT. Se analizarón las afirmaciones de forma cuantitativa y las preguntas abiertas de forma cualitativas, según postulados de Bardín. Resultados: se observó en las preguntas de análisis cuantitativo, en su gran mayoría acuerdo y máximo acuerdo con respecto a las afirmaciones planteadas. En relación a las preguntas de análisis cualitativo, se pudo apreciar satisfacción por la atención brindada, la cual describió como amable, con respeto y dedicación y simpatía por parte del equipo de enfermería.es
dc.description.abstractComo negativo se plantearon quejas enfocadas hacia el Sistema de Salud. Conclusión: se logro medir el grado de satisfacción de las usuarias con respecto a la atención brindada por el equipo de enfermería como indicador de calidad de los servicios de salud. Por esto es que encontramos indispensable la presencia de Enfermería Profesional, en todos los servicios de salud pero principalmente en el Primer Nivel de Atención. Donde lo interpersonal, la comunicación, la educación son piedras angulares del quehacer enfermero, de la prevención de la enfermedad y promoción de salud como vías de mejorar la calidad de vida de los usuarios. Por otro lado creemos que con esto no basta y es necesario que los usuarios participen de forma activa, no solo en la etapa final de las políticas evaluándolas luego de aplicadas, sino en las instancias de decisión y conformación de las mismas.es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeaplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENCIAes
dc.subjectATENCION PRIMARIA DE SALUDes
dc.subjectPERIODO DE POSPARTOes
dc.subjectATENCION DE ENFERMERIAes
dc.subjectCALIDAD DE LA ATENCION DE SALUDes
dc.subjectCONTROL DE CALIDADes
dc.subjectSATISFACCION DEL PACIENTEes
dc.titleGrado se satisfacción de la población de adolescentes embarazadas y puéperas en el primer nivel de atenciónes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0321TG.pdf420,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons