english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24921 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCapelli, Alejandra-
dc.contributor.advisorSuárez, Gonzalo-
dc.contributor.advisorSantana, Álvaro-
dc.contributor.authorBenoit González, Irene Cristina-
dc.contributor.authorMoratorio García y Santos, Mariana-
dc.date.accessioned2020-08-12T15:50:06Z-
dc.date.accessioned2020-08-12T15:50:11Z-
dc.date.available2020-08-12T15:50:06Z-
dc.date.available2020-08-12T15:50:11Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationBenoit González, I y Moratorio García y Santos, M. Utilización de un kit de Elisa para determinación de aflatoxina M1 en orina de vacas lecheras alimentadas artificialmente con aflatoxina B1 [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar, FV, 2017es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24921-
dc.description.abstractLas aflatoxinas son de las micotoxinas más estudiadas debido a los perjuicios que causan en la salud humana y animal. Se conocen 20 tipos de aflatoxinas; la aflatoxina B1 (AFB1) es considerada la de mayor importancia, debido a su carcinogenicidad y a que uno de sus metabolitos, la aflatoxina M1 (AFM1) es eliminado en la leche de vacas que consumen AFB1. Es a través de esta que la AFM1 puede llegar a los humanos. Considerando el riesgo de exposición a alimentos contaminados con aflatoxinas para humanos y animales, se han establecido límites máximos de detección permitidos. Entre las técnicas más difundidas para detectar aflatoxinas está la técnica de ELISA. El objetivo de la presente tesis es evaluar la utilización de un kit comercial de ELISA para detectar AFM1 en orina de vacas lecheras en producción, alimentadas artificialmente con niveles predeterminados de AFB1 con y sin agregado de secuestrante. Doce vacas lecheras en producción, se bloquearon y distribuyeron en tres grupos de cuatro vacas cada uno. Los tratamientos administrados fueron: grupo 1 alimento libre de AFB1 y de secuestrante (grupo control); grupo 2 alimento contaminado con AFB1 y grupo 3 alimento contaminado con AFB1 y secuestrante comercial de aflatoxinas. El ensayo tuvo una duración total de 18 días. A partir del día 1 se obtuvieron por masaje vulvar muestras de orina individual diariamente a todos los animales experimentales. A todas las vacas lecheras que consumieron alimento contaminado artificialmente con AFB1 se les detectó AFM1 mediante la utilización del Kit comercial de Elisa. El perfil de eliminación de AFM1 entre vacas que consumieron AFB1 (grupo 2) y vacas que además se les administró secuestrante de aflatoxinas (grupo 3) fue similar (P>0.05, Test Student). La medición de AFM1 en orina demostró ser de valor diagnóstico no sólo por las ventajas de la técnica (sensible, económica, rápida) y de la facilidad del muestreo, sino por la versatilidad de su empleo en animales no productores de leche.es
dc.format.extent41 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherMICOTOXINASes
dc.subject.otherAFLATOXINASes
dc.subject.otherVACAS LECHERASes
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherELISAes
dc.titleUtilización de un kit de Elisa para determinación de aflatoxina M1 en orina de vacas lecheras alimentadas artificialmente con aflatoxina B1es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBenoit González Irene Cristina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionMoratorio García y Santos Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-32985.pdf1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons