Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24916
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Torres, Elena de | - |
dc.contributor.advisor | Bobadilla, Pablo E. | - |
dc.contributor.author | Barceló Fanlord, María Centanie | - |
dc.contributor.author | Lapaz la Paz, Cynthia Carolina | - |
dc.contributor.author | Malán Negrín, María Joaquina | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-12T12:48:34Z | - |
dc.date.available | 2020-08-12T12:48:34Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Barceló Fanlord, M, Lapaz la Paz, C y Malán Negrín, M. Estudio de la relación entre la salud de la ubre en el secado y en la lactancia temprana en vacas lecheras [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar, FV, 2017 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24916 | - |
dc.description.abstract | En este ensayo fueron seleccionados dos establecimientos lecheros para estudiar si el estado de salud de la ubre en el primer tercio de la lactancia está influenciado por la salud de la ubre al momento del secado. El ensayo evaluó 29 vacas de Holanda y su cruza Jersey, multíparas, y en ordeñe con una producción promedio por lactancia de 6000 litros. Se evaluaron 116 cuartos mamarios, tomando muestras al secado y al parto, para determinar los microorganismos presentes en dichos momentos. Además se tomaron muestras mensuales durante el trimestre previo al secado y durante el mismo período luego del parto, para determinar los recuentos celulares individuales. Las muestras obtenidas se analizaron en laboratorios privados y los resultados fueron ordenados y asociados al animal y establecimiento que correspondían. Con la información obtenida se determinó qué microorganismo estaba presente al momento del secado y en las primeras horas posparto, evaluando la prevalencia de cada microorganismo por cuarto y por vaca, así como también las asociaciones de los mismos y el número de cuartos afectados por vaca. Las vacas presentaron en su mayoría, respuesta celular elevada como consecuencia de una infección bacteriana. Cuando observamos la evolución de la salud de la ubre de la vaca, relacionando presencia de aislamiento microbiano y respuesta celular (para los dos límites fijados), obtuvimos que la tasa de curación fue mayor si contemplábamos como unidad de tiempo el mes previo al secado y el mes posterior al parto. | es |
dc.format.extent | 42 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | VACAS LECHERAS | es |
dc.subject.other | LACTANCIA | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Estudio de la relación entre la salud de la ubre en el secado y en la lactancia temprana en vacas lecheras | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Barceló Fanlord María Centanie, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Lapaz la Paz Cynthia Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Malán Negrín María Joaquina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-33128.pdf | 21,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons