Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24915
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Nogueira, Enrique | - |
dc.contributor.advisor | Pedrana, Graciela | - |
dc.contributor.author | Balbuena, Sofía | - |
dc.contributor.author | Coppola, Nadia | - |
dc.contributor.author | Juri, Pablo | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-12T12:38:41Z | - |
dc.date.available | 2020-08-12T12:38:41Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Balbuena, S, Coppola, N y Juri, P. Estudio del desarrollo de la cámara de cría de colmenas sanas y afectadas por el "Mal del río", utilizando análisis de imágenes [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar, FV, 2017 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24915 | - |
dc.description.abstract | Uruguay exporta cerca de 12.000 toneladas anuales de miel. En el año 2016 había un registro de 587.512 colmenas distribuidas en todo el país y un total de 3071 apicultores. Entre los años 2013-2014 se observó que las pérdidas de colmenas anuales totales fueron del 28,5%. Estas pérdidas fueron causadas por una función incompetente de la reina de la colmena, parásitos, envenenamiento por pesticidas y/o enfermedades. Entre estas últimas se encuentra el Mal del río (MDR), que se caracteriza por una mortalidad larvaria masiva causada por un rocío de miel tóxica que puede conducir a la muerte de la colonia por despoblación. El presente trabajo se enfocó en el desarrollo de la cámara reproductora tanto de los sanos como afectados por las colmenas de MDR, utilizando el análisis de imagen, un método objetivo moderno. Para ello, 10 colmenas se localizaron en un campo seguro (sin MDR) y otras 10 en un campo problemático (tratando de ser afectadas por MDR), además fue necesario tener una cámara Nikon (modelo D5300), un bastidor fijo cámara-portacuadro. Los resultados fueron los esperados, fue posible visualizar el desarrollo normal de la cámara reproductora en las colmenas del campo seguro. Por otro lado, el campo problemático mostró la presencia del MDR ya que las colmenas terminaron muriendo. Por lo tanto, el registro de la evolución de la cámara de reproducción de una colonia afectada por MDR ha significado un avance no sólo en la comprensión de la enfermedad, sino también en la evaluación de la respuesta a los tratamientos y manejo de las colonias afectadas. | es |
dc.format.extent | 74 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES | es |
dc.subject.other | ABEJAS | es |
dc.subject.other | COLMENAS | es |
dc.subject.other | APICULTURA | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Estudio del desarrollo de la cámara de cría de colmenas sanas y afectadas por el "Mal del río", utilizando análisis de imágenes | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Balbuena Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Coppola Nadia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Juri Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-32944.pdf | 2,67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons