Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2484
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bracco, Alicia | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez, Carina | es |
dc.contributor.author | Atahides, William | es |
dc.contributor.author | Chirigliano, Fabián | es |
dc.contributor.author | Moas, Ernesto | es |
dc.contributor.author | Sosa, Carlos | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:32:27Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:32:27Z | - |
dc.date.issued | 2002 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | GUTIÉRREZ, C., ATAHIDES, W., CHIRIGLIANO, F., MOAS, E., SOSA, C. "Los factores de riesgo cardiovascular en la reincidencia del infarto agudo de miocardio". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Nacional de Enfermería, 2002. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2484 | - |
dc.description.abstract | Se identifican los factores de riesgo presentes en el período comprendido entre el padecimiento del Infarto Agudo de Miocardio y su primera reincidencia, en una población que se asistió en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, en el período 2000-2001. Se caracteriza a la población según factor de riesgo cardiovascular, determinando la frecuencia y magnitud de cada uno de estos factores, los cambios de conducta con respecto a éstos,y los grupos etáreos donde ocurre la mayor frecuencia de casos.Es un estudio retrospectivo de tipo descriptivo, de corte longitudinal. A partir de los datos recolectados se identifican los antecedentes familiares, hipertensión, dislipemia, obesidad, diabetes, tabaquismo y sedentarismo como los factores de riesgo predominantes | es |
dc.format.extent | 110 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | HUMANO | es |
dc.subject | MASCULINO | es |
dc.subject | FEMENINO | es |
dc.subject | ADULTO | es |
dc.subject | INFARTO DEL MIOCARDIO | es |
dc.subject | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject | ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES | es |
dc.subject | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | Los factores de riesgo cardiovascular en la reincidencia del infarto agudo de miocardio | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Nacional de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0123TG.pdf | 4,48 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License