Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24816
Cómo citar
| Carreras: | Licenciatura en Geografía |
| Código de la carrera: | 193 |
| Tipo de la carrera: | Grado |
| Unidad Curricular (Programa): | Programa de Geografía Rural |
| Código del programa: | GF014_2020 |
| Año desde que se dicta: | 2018 |
| Fecha de publicación: | 2020 |
| Código del plan: | 1273 |
| Código de unidad curricular (curso): | GF014 |
| Objetivos del curso: | Proporcionar los elementos teórico-prácticos para poder: - Analizar espacial y temporalmente la estructuración de los territorios agrarios. - Comprender la actualidad y realidad del sector agrario uruguayo, sus desafíos e incertidumbres. - Analizar y manejar la diversidad de información necesaria para comprender la complejidad de los territorios rurales y generar propuestas de gestión ambiental del territorio. |
| Responsable: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Geografía |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Tipo: | Programa |
| Cita: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Comisión de Carrera Licenciatura en Geografía. Programa de Geografía Rural. [en línea] 2020. Plan 2018. |
| Aparece en las colecciones: | Unidad Curricular (Programas) - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| GF014_2020.pdf | 7,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons