Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2479
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bazzino, Fabiana | es |
dc.contributor.author | Berón, Alejandra | es |
dc.contributor.author | Callorda, Cecilia | es |
dc.contributor.author | Cardozo, Mario | es |
dc.contributor.author | Lemos, Miguel | es |
dc.contributor.author | Machado Da Silva, Leticia | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:32:16Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:32:16Z | - |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | BAZZINO, F., BERÓN, A., CALLORDA, C., CARDOZO, M., LEMOS, M., MACHADO DA SILVA, L. "Enfermería y la ley de acompañamiento durante el parto :Estudio descriptivo realizado en la clínica ginecotocológica B, noviembre 2008". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2008. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2479 | - |
dc.description | Tutora: Esp. Lic. Mercedes Pérez | es |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación es identificar las actividades que realiza Enfermería en la atención a la embarazada y acompañante en el período que rodea al nacimiento, en relación a la obligatoriedad de la ley n° 17.386 que rige en la República Oriental del Uruguay, y el cumplimiento de la misma en el Hospital Universitario. El propósito es identificar aspectos que contribuyan a elevar la calidad de atención que brinda enfermería. Se recolectaron datos a partir de entrevistas a puérperas y enfermeras del citado servicio universitario para las cuales se utilizaron dos formularios con preguntas abiertas y cerradas. Los datos se recogieron entre el 7 y el 20 de octubre de 2008. | es |
dc.format.extent | 45 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS | es |
dc.subject | EMBARAZO | es |
dc.subject | EDUCACIÓN SEXUAL | es |
dc.subject | LEGISLACIÓN SANITARIA | es |
dc.subject | DERECHOS DE LA MUJER | es |
dc.subject | SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA | es |
dc.subject | PARTO HUMANIZADO | es |
dc.subject | PSICOLOGÍA | es |
dc.title | Enfermería y la ley de acompañamiento durante el parto :Estudio descriptivo realizado en la clínica ginecotocológica B, noviembre 2008 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0279TG.pdf | 884,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons