english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24669 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPiñeiro, Diego-
dc.contributor.authorGallo, Alejandra-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2020-07-15T21:23:33Z-
dc.date.available2020-07-15T21:23:33Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationGallo, A. Entre mojones y tranqueras : a la búsqueda de la identidad ganadera fronteriza [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2009es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24669-
dc.description.abstractNos hemos planteado por objetivo, comprender qué contenidos identitarios, construyen, reconstruyen y se apropian los empresarios ganaderos de frontera del departamento de Cerro Largo. A partir de un andamiaje metodológico cualitativo, pretendernos comprender de qué forma la identidad ganadera de frontera se forja, se afirma y expresa, frente a las alteridades que forman parte de su mundo de vida. A partir de los hallazgos obtenidos es posible sostener que la identidad de los empresarios ganaderos no es el reflejo estático de las condiciones socio-históricas a las que fueron expuestos. Es por el contrario construida y reconstruida en varios niveles de la acción social. Se ha visto que la configuración identitaria de los estancieros fronterizos conlleva un juego complejo· de identificación y diferenciación. Por un lado, se construyen y refuerzan significados comunes que hacen a su definición de sí como ganaderos, que se expresa de forma compacta y homogénea. Por otro lado, se definen a sí mismos como opuestos frente a otros sujetos sociales. El proceso de diferenciación se erige frente a dos tipos de alteridades. Por una parte, se diferencian de otros sujetos sociales que ellos no son ni pueden ser, como los montevideanos, los empresarios brasileros, y los citadinos. Por otro parte, se distancian de un "otro" fronterizo, construido discursivamente en oposición a un sí mismo idealizado, que condensa los contenidos estigmatizados de su propia identidad. Dentro de los juegos de diferenciación-identificación que hacen a la configuración de una definición de sí, el más complejo es el que hace a la resolución de su lugar como fronterizos. Se ha visto cómo los ganaderos toman distancia de ciertos contenidos propios de la frontera y que ellos ven como fuertemente desvalorizados y socialmente estigmatizados (la lengua y el contrabando). Pero estos contenidos que ellos internalizan como negativos, son prácticas y saberes cotidianos para dichos sujetos. El proceso de construcción de la identidad ganadera de frontera, es entonces, un fenómeno complejo que implica la articulación de elementos positivos y negativos, que el grupo administra estratégicamente, con miras de reforzar su estatus social. Podemos ver, entonces, la identidad como un recurso de poder; que en tanto tal, es constructor de realidad social, en la tipificación y categorización que hace de otros sujetos sociales. Dicho lo cual, se concluye que la manera en que se procesan los contenidos identitarios actúa sobre el contexto social para modificarlo o reproducirlo.es
dc.format.extent53 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSOCIOLOGIA RURALes
dc.subject.otherEMPRESARIOSes
dc.subject.otherGANADERIAes
dc.subject.otherIDENTIDAD CULTURALes
dc.titleEntre mojones y tranqueras : a la búsqueda de la identidad ganadera fronterizaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGallo Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_GalloAlejandra.pdf2,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons