Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2455
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cardozo Mazza, María Luciana | es |
dc.contributor.author | Guerrero Irigaray, Paula Noemí | es |
dc.contributor.author | Méndez Do Santos, Walter Andrés | es |
dc.contributor.author | Rocha Saráchaga, María José | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Linardi, Ana Laura | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:31:32Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:31:32Z | - |
dc.date.issued | 2007 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | CARDOZO MAZZA, M., GUERRERO IRIGARAY, P., MÉNDEZ DO SANTOS, W., ROCHA SARÁCHAGA, M., RODRÍGUEZ LINARDI, A. "Conductas sobre métodos anticonceptivos en individuos de sexo masculino que concurren a una onstitución de enseñanza pública, nivel secundario". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2007. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2455 | - |
dc.description | Tutora: Mercedes Pérez. Cátedra de Enfermería Materno Infantil | es |
dc.description.abstract | El presente estudio consiste en la realización de un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, llevado a cabo entre los meses de febrero-diciembre de 2007 en una institución de enseñanza pública de nivel secundario(bachillerato).El mismo tiene como propósito conocer la información y aplicación en el inicio de las relaciones sexuales y en la actualidad sobre métodos anticonceptivos que poseen los individuos de sexo masculino que concurren a dicha institución en el turno vespertino.Para ello se aplicó un formulario anónimo, autoadministrado y semi-cerrado, a cada uno de los integrantes de la población objeto.Posteriormente se tabularon los datos obtenidos.Los mismos reflejaron la realidad de la población en cuanto a la temática planteada, para luego desarrollar un análisis que se contrastó con el marco conceptual | es |
dc.format.extent | 135 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | MASCULINO | es |
dc.subject | FEMENINO | es |
dc.subject | ADULTO | es |
dc.subject | ANTICONCEPCION | es |
dc.subject | ANTICONCEPCION | es |
dc.subject | ANTICONCEPCION | es |
dc.subject | ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES | es |
dc.title | Conductas sobre métodos anticonceptivos en individuos de sexo masculino que concurren a una onstitución de enseñanza pública, nivel secundario | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0251TG.pdf | 5,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons