Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24558
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mallo, Susana | - |
dc.contributor.author | Viera, Irene | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 2005-2007 | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-06T12:27:40Z | - |
dc.date.available | 2020-07-06T12:27:40Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.citation | Viera, I. De las calles a los tribunales. Una aproximación al discurso de los derechos humanos en el Uruguay de hoy (2005 - 2007) [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2008 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24558 | - |
dc.description.abstract | Como problema central de la presente indagación estuvo la interrogante de si el lenguaje de los derechos humanos en el Uruguay de hoy puede incitar conversaciones y acciones críticas que articulen los valores reconocidos como valiosos por la comunidad política y las demandas formuladas por los sujetos políticos que adquieren visibilidad pública. En las actuales condiciones, extraviada la polarización que mostraban años. atrás la izquierda y los partidos tradicionales, también el discurso de los derechos humanos se ha visto afectado por la idea predominante de "cultivar el partido del medio". Desde el corpus de materiales que se analizaron, los juicios recogidos sobre la política de derechos humanos del actual gobierno progresista, estuvieron centrados fundamentalmente en dos núcleos de problemas: por una parte, los efectos políticos de la Ley de Caducidad, y por otra, las políticas sociales versus los derechos sociales. En su momento fue perfectamente coherente utilizar el lenguaje de los derechos humanos como lenguaje político y no jurídico, como ocurrió cuando las organizaciones sociales tuvieron la palabra. Hoy, sobre la base de que el discurso jurídico es la expresión sin distorsiones de las pretensiones políticas, el contenido del discurso social de los derechos humanos viene por el lado de los procedimientos que permitan dirimir las diferencias. Cuando el discurso político es parasitario del discurso jurídico, esto conlleva algo más que un cambio de locus institucional, la pérdida de primacía de la política en favor de la política jurídica configura un escenario elitista que excluye a la ciudadanía de los "grandes temas" y los sitúa en el nivel de espectadores. Cabe preguntarse si la consecuencia de este desplazamiento no supone el extravío de la idea sustantiva de democracia a la que algunos uruguayos y uruguayas adhirieron. | es |
dc.format.extent | 64 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.subject | Democracia | es |
dc.subject | Pluralidad | es |
dc.subject | Antagonismo | es |
dc.subject | Poder | es |
dc.subject.other | POLITICA SOCIAL | es |
dc.subject.other | DISCURSO POLITICO | es |
dc.title | De las calles a los tribunales. Una aproximación al discurso de los derechos humanos en el Uruguay de hoy (2005 - 2007) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Viera Irene, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_VieraIrene.pdf | 5,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons