Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2454
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cáceres, Cecilia | es |
dc.contributor.author | Grisolia, Carina | es |
dc.contributor.author | Ledesma, Juan | es |
dc.contributor.author | López, Gabriela | es |
dc.contributor.author | Martínez, Ana | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:31:30Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:31:30Z | - |
dc.date.issued | 2007 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | CÁCERES, C., GRISOLIA, C., LEDESMA, J., LÓPEZ, G., MARTÍNEZ, A. "¿Existe brecha entre los procesos optimizados y los procesos reales llevados a cabo por el personal de enfermería tanto profesional como auxiliar del Centro Geríatrico Hospital "Dr. Luis Piñeyro del Campo" en el período de marzo 2007?". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2007. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2454 | - |
dc.description | Tutor: Miriam Costabel, Alicia Bracco. Departamento de Adulto y Anciano | es |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación pretende dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Existe brecha entre los procesos optimizados y los procesos reales llevados a cabo por el personal de enfermería tanto profesional como auxiliar del Centro Geriátrico Hospital Piñeyro del Campo? Se implementó en dicha institución en el mes de marzo. Su objetivo es identificar las tareas que desempeñan los enfermeros profesionales y auxiliares, contrastándolo con los procesos optimizados propuestos en el marco referencial. La unidad de observación fueron aquellos enfermeros tanto profesional como auxiliar que se encontraban realizando funciones en tres turnos del día preestablecido para la recolección de información. El plan de muestreo empleado fue no probabilístico, basado en la aplicación de un método descriptivo de corte transversal, prospectivo, cuya técnica de recolección de datos fueron la entrevista y la observación. Se realizó el análisis univariado de los datos, se tabularon a través del uso de frecuencias absolutas y relativas procentuales y graficados mediante diagramas de barras y circular. | es |
dc.description.abstract | Se identificó que existe brecha entre los procesos optimizados y los procesos reales llevados a cabo por el personal tanto profesional como auxiliar, concluyendo que los gestores enfermeros deberían utilizar indicadores de calidad. Estos actuarían como variables que deberían aplicarse a lo largo del tiempo y periódicamente, donde los resultados deber ser evaluados y aquellas desviaciones encontradas ser investigadas, es decir que los datos obtenidos deben capitalizarse en planes de acción concretos cuyos resultados se sometan a los mismos rigores para medir su impacto. | es |
dc.format.extent | 68 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | SERVICIOS DE SALUD DE LOS ANCIANOS | es |
dc.subject | ATENCION DE ENFERMERIA | es |
dc.subject | PROCESOS DE ENFERMERIA | es |
dc.subject | PERSONAL DE ENFERMERIA EN HOSPITAL | es |
dc.subject | PACIENTES INTERNOS | es |
dc.subject | ENFERMERIA GERIATRICA | es |
dc.subject | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | ¿Existe brecha entre los procesos optimizados y los procesos reales llevados a cabo por el personal de enfermería tanto profesional como auxiliar del Centro Geríatrico Hospital "Dr. Luis Piñeyro del Campo" en el período de marzo 2007? | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0230TG.pdf | 5,51 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License